Peluditos vulnerables en el Quindío siguen recibiendo atención en jornadas de la gobernación del Quindío y la universidad von Humboldt

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Peluditos vulnerables en el Quindío siguen recibiendo atención en jornadas de la gobernación del Quindío y la universidad von Humboldt.

Cerca de 60 peluditos en condición de vulnerabilidad en Circasia, Córdoba, La Tebaida, Génova y Salento, han recibido atención médico-veterinaria gracias al convenio suscrito entre la gobernación del Quindío y la Clínica Veterinaria Universitaria Humboldt.

Esta iniciativa, que busca llegar a los 12 municipios del departamento, incluye consultas, exámenes de laboratorio, radiografías, cirugías y jornadas masivas de esterilización que fortalecen el control poblacional, siendo financiado en un 70% por la gobernación del Quindío y en un 30% por la Clínica Humboldt.

“A la fecha se han realizado tres jornadas de esterilización masivas. Esperamos seguir avanzando de manera semanal, siempre respetando la ruta de atención establecida en cada municipio”, explicó María Isabel Marín, médica veterinaria del equipo de Protección y Bienestar Animal -Pyba- de la gobernación.

Lea también:  Dolor e indignación por muerte de una perrita arrollada por una camioneta de empresa de gas en Calarcá 

Entre tanto dueños de mascotas que han sido rescatadas de las calles, y que se han beneficiado con estas actividades, destacan la importancia de esta estrategia para el cuidado de los animalitos.

“Muchas veces llegan perritos o gaticos a nuestras casas, les cogemos cariño, pero no tenemos cómo esterilizarlos ni el dinero para mantener varios animales. Con este convenio, que gracias a Dios nos da la posibilidad de estabilizarlos, está excelente”, expresó Camilo Soto García, habitante de Circasia.

Síguenos en

Deja un comentario