Ordenan al Estado colombiano promocionar la pastilla del día después

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

A través de un fallo ordenan al Estado colombiano promocionar la pastilla del día después como método anticonceptivo.

En un fallo histórico, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Estado Colombiano garantizar el acceso equitativo y la promoción de la píldora del día después en todo el territorio nacional.

La sentencia, emitida el 7 de abril de 2025, responde a una acción popular presentada por una Organización No Gubernamental  -ONG- que denunció la falta de información y acceso oportuno a este método anticonceptivo de emergencia.

La decisión busca fortalecer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas menstruantes, especialmente aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

Lea también:  Gobierno Petro eliminaría subsidios de energía en estratos 1, 2 y 3 para remplazarlos por techos solares

Según el tribunal, la falta de promoción adecuada genera desigualdades que afectan el ejercicio pleno de los derechos fundamentales.

El fallo establece que los ministerios de Salud y Educación deben implementar estrategias para informar a la población sobre la existencia, uso y acceso a la píldora del día después. Además, se ordena a las farmacéuticas mejorar la distribución del medicamento y eliminar barreras que dificulten su adquisición.

El magistrado Óscar Armando Dimaté Cárdenas, ponente del fallo, destacó la importancia de adoptar un enfoque diferencial en esta política pública, priorizando a mujeres rurales, integrantes de comunidades étnicas y habitantes de zonas periféricas o de difícil acceso.

Asimismo, se instó a que las campañas de divulgación sean culturalmente apropiadas, respetando las costumbres y necesidades de cada población.

Lea también:  El pago extra que recibirán pensionados en Colombia desde 2025

Comparte esta noticia