El Tribunal Administrativo del Quindío ordenó la adopción de medidas cautelares por el riesgo presentado en el agua del río Quindío, utilizada para abastecer los hogares de miles de quindianos y que se ven afectadas por vertimientos directos.
La decisión fue tomada por solicitud de la Procuraduría General de la Nación, luego de comprobarse que los vertimientos arrojados al afluente llegan a la bocatoma que surte de agua potable a la capital quindiana.
Lea también: Situación de contaminación en Boquía afecta el agua que surte a varios municipios
Las entidades municipales, departamentales y nacionales, responsables de la prestación de este servicio público en la zona, deberán adelantar de manera inmediata, actuaciones que garanticen la ausencia de vertimientos y contaminación que afecten la calidad óptima del agua en zonas que presenten riesgo, y en el tramo del río Quindío comprendido entre la vereda Boquía y la bocatoma de las plantas de tratamiento de las Empresas Públicas de Armenia.
También se ordenó efectuar el mantenimiento periódico requerido sin interrupción en el suministro del líquido vital, ejecutar monitoréos a la calidad de las aguas del río, tomar acciones preventivas ante las posibles afectaciones, y rendir informe al tribunal de las labores desarrolladas para mitigar el riesgo, en el término de un mes.
En la acción popular interpuesta ante el tribunal, la Procuraduría reveló que en el mapa de riesgos de calidad del agua potable de Armenia, adoptado el 21 de marzo de 2018, se registraron “algunas características del recurso hídrico presentes en la planta de tratamiento de agua para el consumo humano, superando los valores máximos aceptables por presencia de elementos como cadmio, plomo, benzo y perileno”.
Señaló que la bocatoma del sistema de acueducto “recibe descargas de aguas residuales domésticas sin ningún tipo de tratamiento, provenientes de viviendas y establecimientos asentados en el corregimiento Boquía y la vereda La Explanación (…)” y que el sistema de tratamiento de aguas presenta pozos sépticos en malas condiciones que, una vez rebosados llegan al río Quindío convirtiéndose en foco constante de contaminación.
Con esta actuación el Ministerio Público busca poner fin a la vulneración y violación de los derechos e intereses colectivos, que en recientes contingencias resultaron afectados por la suspensión del suministro de agua en la ciudad de Armenia.
Con información: periodismoinvestigativo.com.co
Compartir en: