Opciones para hacer pagos en línea

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

La automatización de los servicios básicos está cada vez más valorada por empresas y usuarios. A través de los pagos en línea se puede ahorrar mucho tiempo y se minimizan los retrasos en los servicios. Además, existen variedad de opciones para hacer estos pagos online, conoce algunos.

Métodos para pagar online: Sus ventajas e inconvenientes

Los métodos de pago electrónicos muestran una tendencia a posicionarse como la primera y mejor opción. Más empresas de servicios por el mundo prefieren esta forma para facturar y así agilizar el método de pago.

Para en línea requiere de una conexión a internet para facilitar la transferencia de dinero entre compradores y vendedores. Ahora es posible pagar facturas en línea de casi cualquier tipo de servicio y a través de diversos medios.

De hecho, estos métodos cada vez son más confiables, rápidos y ofrecen mayor comodidad a los usuarios. A continuación, te mostraremos algunos de los más usados y sus ventajas principales.

 

Tarjetas de crédito

Esta es quizás la forma más usada para hacer pagos online. Se trata de un producto bancario que autoriza fondos para que el usuario pueda pagar cualquier tipo de servicio o producto. Aunque se pueden usar en tiendas físicas, también permiten hacer pagos online a través de las plataformas de servicios.

Se realiza por medio de una TPV virtual donde se anexa la información de la tarjeta y se envía la información al banco. La transacción entonces es aprobada o no por este ente bancario.

La ventaja principal de este medio de pago es que el dinero se proporciona de manera inmediata. Además, la mayoría de las tiendas, comercios y empresas de servicios aceptan este medio de pago. Un inconveniente puede ser las elevadas comisiones por parte de los prestadores de servicio y los límites de las tarjetas.

Lea también:  Por temor a las mujeres un hombre lleva 56 años encerrado en su casa

 

Transferencias bancarias

Menos utilizada por la complejidad de su proceso y la lentitud de la respuesta del banco. De las ventajas de esta opción se desprende que es bajo coste y no implica comisiones para el prestador del servicio. Sin embargo, tienen como inconveniente que pueden tardar 24 horas para hacer efectivo y así retrasar el pago.

Además, se complementa con otros métodos electrónicos, pues requiere del envío del recibo a través de un correo electrónico o mensaje de texto. Algo que puede hacer más fácil este método es que los bancos incluyan interfaces que aseguren de manera automática el pago de algunos servicios.

 

Paypal

Algunas empresas de servicios han incorporado la opción de pagar facturas a través de una cuenta paypal. Esta es una plataforma para hacer pagos electrónicos que funciona con una cuenta afiliada a un correo electrónico y una tarjeta de crédito.

Es uno de los medios más seguros y privados. Sin embargo, las comisiones son muy elevadas tanto para vendedor como comprador.

 

Pagos móviles

Con la modernización de los procesos, ahora existen aplicaciones móviles desde donde se puede pagar algunas facturas. Los monederos virtuales ofrecen velocidad, comodidad y facilidad de pago. No se requiere dinero en efectivo, se evitan largas filas para pagar servicios y hay más seguridad, especialmente si la empresa posee su propia aplicación.

Lea también:  Dos municipios quindianos entre los 9 más tranquilos para vivir en Colombia, según la IA

Es necesario tener un dispositivo electrónico a mano, con la aplicación descargada. Además, quizás sea necesario mantener actualizada la versión del móvil, para que la app funcione de manera correcta.

 

Monedas virtuales

Cada vez son más populares los medios de pago virtuales, especialmente las criptomonedas. El Bitcoin es la más conocida y con la cual se pueden hacer diversas transacciones. Los algoritmos criptográficos permiten que las transferencias de dinero sean más seguras, además de privadas, pues se mantienen en anonimato. No hay intermediarios en esta clase de pago digital.

Este método descentralizado permite el cambio de divisas de manera sencilla. No hay riesgos de falsificación o congelación. Los pagos se realizan de manera sencilla y rápida, además que las comisiones son bajas.

Sin embargo, pagar con criptomonedas los servicios no es posible en todos los casos. Existe poca oferta de estas monedas virtuales, lo que ocasiona que pocos servicios puedan pagarse a través de este medio. No hay entidades financieras que avalen este producto financiero, así que pocos confían en este. Además, es un sistema financiero fluctuante y que tiende a la especulación.


Comparte esta noticia