Octava Brigada en el Quindío protege a perros rescatados del maltrato y el abandono y promueve adopción responsable

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

La Octava Brigada en el Quindío protege a perros rescatados del maltrato y el abandono y promueve adopción responsable.

Una emotiva labor de protección animal se adelanta en el Batallón de la Octava Brigada en el Quindío, bajo el liderazgo del teniente coronel Ronald García, comandante de la unidad, quien ha impulsado un voluntariado que busca brindar una segunda oportunidad a perros en condición de abandono y maltrato.

El oficial ha expresado su profundo amor por los animales y la importancia de trabajar por su bienestar. Actualmente, el batallón acoge a nueve perros rescatados, conocidos afectuosamente como “la manada de los nueve”, quienes reciben alimentación, atención médica y un espacio seguro donde vivir.

“Ayudar a los animalitos de la calle es un acto de humanidad que refleja nuestros principios de respeto, solidaridad y servicio”, afirmó el teniente coronel García. “Aquí en el batallón estos nueve jóvenes hacen parte de nuestra familia”.

El voluntariado, conformado por miembros del Ejército y otras personas amantes de los animales, se ha enfocado en brindar cuidado integral a los caninos rescatados, buscando posteriormente ubicarlos en hogares responsables mediante un proceso de adopción cuidadosamente estructurado.

Lea también:  Buscan crear la cédula para mascotas y obligar al uso de microchip en Colombia

Adopciones responsables con seguimiento

García enfatizó que el proceso de adopción es riguroso, con el objetivo de garantizar el bienestar de los animales. Las personas interesadas deben diligenciar un formulario, participar en una entrevista virtual y, tras ser aprobadas, permitir un seguimiento posterior a la adopción.

“Muchas personas dicen, ‘¡uy no, qué mucho trámite para adoptar!’, pero sí toca hacerlo, porque debemos asegurarnos de que los animalitos queden en un buen hogar y reciban el trato adecuado”, explicó.

El oficial recalcó que esta iniciativa demuestra que el Ejército no solo vela por la seguridad de los colombianos, sino también por la vida en todas sus formas.

Lea también:  Buscan crear la cédula para mascotas y obligar al uso de microchip en Colombia

¿Cómo ayudar o adoptar?

Quienes deseen apoyar la causa o iniciar el proceso de adopción pueden comunicarse al número 312-329-0830. Además, se puede solicitar material audiovisual de los perritos disponibles, para conocer más sobre ellos antes de iniciar el proceso.

Esta noble labor ha generado admiración en la comunidad y refleja cómo, desde las Fuerzas Militares, también se puede promover la empatía, la compasión y el respeto por los seres más vulnerables.

Síguenos en

Deja un comentario