Así van las obras de las escuelas La Soledad de Montenegro y Guayaquil en Córdoba

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

La gerente de Proyecta comentó que así van las obras de las escuelas La Soledad de Montenegro y Guayaquil en Córdoba.

En la escuela Guayaquil Alto del municipio de Córdoba se iniciaron intervenciones en mayo de 2025, tras el alud de tierra que puso en riesgo la estructura del plantel educativo.

«Los estudios que se habían adelantado desde 2024, expusieron que se debían realizar unas pantallas de concreto, que son más resistentes y avanzadas que un muro de contención, dada la situación del talud», señaló Lina Roldán, gerente de Proyecta, entidad encargada de la obra.

La obra en esta escuela, que busca garantizar la estabilidad de la estructura y que los niños puedan volver a recibir clases allí, avanza en más del 50%, por lo que se prevé que en pocas semanas la empresa Proyecta y la gobernación del Quindío entreguen terminados los trabajo para el disfrute de la comunidad educativa.

Lea también:  Por fin intervendrán la escuela La Soledad de Montenegro. Proyecta y alcaldía firmaron convenio

 

Obras en la escuela La Soledad de Montenegro

Entre tanto en la escuela La Soledad, del municipio de Montenegro, unos gaviones que sostienen la cancha y patio principal del plantel, amenazan con irse abajo y de paso afectar un asentamiento ubicado en la parte baja de lo que es el barrio Turbay.

Allí se realizó un convenio entre la gobernación del Quindío, a través de Proyecta, y el municipio de Montenegro, para iniciar las obras que incluso ya fueron socializadas con la comunidad de padres, estudiantes, profesores y vecinos de la escuela.

Se espera que antes de terminar el mes de julio inicien las obras en este lugar que ha padecida la situación desde hace más de 10 años.

Lea también:  Por fin intervendrán la escuela La Soledad de Montenegro. Proyecta y alcaldía firmaron convenio

 

Vea las palabras de la gerente de Proyecta con respecto a los trabajos en estas escuelas

Síguenos en

Deja un comentario