Importantes obras de acueducto y alcantarillado por $1500 millones adelanta el PDA de la gobernación del Quindío en 9 municipios.
Desde el Plan Departamental de Aguas -PDA- del Quindío, informaron avances en obras de mejoramiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado, en municipios como Génova, Córdoba, Filandia, Quimbaya, Circasia y Calarcá, donde se busca mejorar la eficiencia de los sistemas, evitar fugas, malos olores y obstrucciones, y proteger el recurso hídrico.
Desde la entidad anunciaron que además ya se dio inicio a los procesos de contratación para trabajos en Calarcá, La Tebaida, Pijao, Buenavista y el corregimiento de La Silvia, donde se realizará una optimización de su planta de tratamiento de aguas residuales.
Estas intervenciones incluyen construcción, mejoramiento y adecuación de redes de alcantarillado que beneficiarán de manera directa a las comunidades locales. Se espera que, una vez iniciadas, las obras tengan una duración aproximada de tres meses, tras los cuales serán entregadas oficialmente a las empresas operadoras.
Adicionalmente, el PDA se encuentra formalizando un convenio con la empresa Esacor, del municipio de Córdoba, para la ejecución de un nuevo proyecto de alcantarillado, con una inversión cercana a los 410 millones de pesos.
En este mismo municipio, avanzan obras de construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable -PTAP-, así como de baterías sanitarias, compuestas por baños, lavamanos y duchas, para la población Embera Chamí. También se instalan tanques sépticos, pozos de absorción y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR-.
La obra se acerca a su finalización, y se espera que en un plazo aproximado de dos semanas sea entregada para el uso adecuado por parte del resguardo indígena.
Entre tanto en Circasia, señalaron, se culminó la optimización de redes de alcantarillado, específicamente en la carrera 16 con calle 12. Las obras incluyeron la instalación de 196 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, acometidas domiciliarias de 6 pulgadas y la construcción de cajas de inspección, garantizando un servicio más eficiente y seguro.
En total, se estima que los proyectos en curso superen los 1.500 millones de pesos, consolidando el compromiso de la administración que orienta Juan Miguel Galvis Bedoya con el saneamiento básico, la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
El PDA, adscrito a la Secretaría de Aguas e Infraestructura de la gobernación del Quindío, El PDA también trabaja de la mano con las comunidades, promoviendo el uso responsable del agua y el cuidado de las redes a través de procesos pedagógicos, acompañamiento técnico y seguimiento continuo. El avance en todas estas labores se hace gracias a recursos provenientes de la Estampilla Prodesarrollo.