«No hay plata del gobierno nacional para terminar doble calzada Armenia – Calarcá»: congresista Sandra Aristizábal

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

«No hay plata del gobierno nacional para terminar doble calzada Armenia – Calarcá»: congresista quindiana Sandra Aristizábal.

Una grave preocupación ronda el futuro de la doble calzada Armenia–Calarcá: la segunda fase del proyecto, que costaría 120 mil millones de pesos y comprende el tramo Puente La María – Alto del Río – Calarcá, no cuenta con recursos asignados en el presupuesto nacional.

Esta situación pone en riesgo la ejecución completa de la obra y podría generar serios problemas de movilidad en el eje vial más importante del Quindío.

Durante el foro Alianza por el Quindío, organizado por la Cámara de Comercio de Armenia, la representante a la Cámara Sandra Bibiana Aristizábal fue clara en su advertencia:

“No nos hagamos ilusiones. Esos dineros no están en el presupuesto de la Nación y, con el déficit fiscal, los recortes para obras como estas se van a sentir en todo el país.”

Vea en video lo dicho por la congresista del partido Liberal:

La congresista también advirtió que, una vez se habilite el primer tramo sin la conexión con la segunda calzada hacia Calarcá, el trancón en el sector de La María será monumental, empeorando una situación ya crítica para quienes transitan a diario por esa vía.

Lea también:  "Solicitamos al Invías garantizar recursos faltantes en doble calzada Armenia - Calarcá": gobernación del Quindío

La también parlamentaria Piedad Correal se sumó a las advertencias y fue contundente en su diagnóstico:

“Las personas que viajan entre Armenia y Calarcá todos los días van a sufrir un verdadero calvario. El embotellamiento que se va a generar sin ese segundo tramo será uno de los más graves en el departamento”.

A su turno, el representante Jhon Édgar Pérez llamó al Gobierno Nacional a priorizar la destinación de recursos para evitar que la obra quede a medias:

“Sin esos 120 mil millones, la doble calzada no cumple su propósito. Necesitamos voluntad política para que esta inversión no termine generando más caos que soluciones”.

La primera parte apenas estará lista en diciembre, después de años de espera

A pesar de las alertas, el director encargado de la regional Quindío de Invías, Lenín Tito Mendoza Peña, confirmó que el primer tramo de la doble calzada, que va desde Armenia hasta el Puente La María, será entregado el 31 de diciembre de 2025, tras varios años de obras.

Lea también:  3 años y medio de construcción de la doble calzada Armenia - Calarcá y resulta que contrato solo va hasta el puente La María

De acuerdo con los datos oficiales este segmento representó una inversión de 117 mil millones de pesos en construcción y 12 mil millones en interventoría.

Según el funcionario, la ejecución enfrentó desafíos importantes como la complejidad del terreno y la adquisición de predios, lo cual generó demoras en los cronogramas iniciales.

Uno de los hitos más relevantes de esta fase es el nuevo puente sobre el río Quindío en el sector de La María, el cual ya se encuentra prácticamente finalizado.

No obstante, la entrega de esta primera parte, sin continuidad hacia Calarcá, podría transformarse en un punto crítico de congestión vial, justo en una zona donde el flujo vehicular es constante y creciente.

Síguenos en

1 comentario en ««No hay plata del gobierno nacional para terminar doble calzada Armenia – Calarcá»: congresista Sandra Aristizábal»

Deja un comentario