Murió Alejandro Carrillo, el último sobreviviente del Deportes Quindío campeón en 1956

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Murió a sus 94 años de edad Alejandro Carrillo, el último sobreviviente del Deportes Quindío campeón en 1956.

El Deportes Quindío solo tiene una estrella en el fútbol colombiano y esa gloria la alcanzó en 1956, cuando un grupo de jugadores mezcló talento, garra y un fútbol que todavía hoy es recordado en Armenia. Entre esos protagonistas estuvo Alejandro Carrillo, un delantero que también jugó en el Independiente Medellín y en el Sporting Club de Barranquilla, y que quedó inscrito para siempre en la memoria del balompié nacional.

Carrillo fue parte de la nómina que conquistó el único título profesional en la historia del Quindío, en una época dorada donde nombres como Jaime “Manco” Gutiérrez y Francisco Solano Patiño brillaban en las canchas. Su aporte ofensivo se menciona en crónicas y registros históricos, aunque las estadísticas oficiales de la época no son tan precisas como las actuales.

Su talento lo llevó incluso a vestir la camiseta de la Selección Colombia, donde se le acreditan al menos 9 partidos y un gol en encuentros internacionales, según registros especializados.

Lea también:  Asesinaron a 'Chisti', barrista del Deportes Quindío en Armenia

Además de su paso por el Quindío campeón, Carrillo vistió la camiseta del DIM, equipo con el que también dejó huella en el fútbol antioqueño.

La noticia de su fallecimiento, el cual se produjo en Medellín a sus 94 años de edad, se conoció hace pocas horas. En diversos portales ha sido recordado como un jugador clave en el único título quindiano y como parte de esa generación que hizo soñar a un departamento entero con la grandeza futbolera.

Hoy, al mencionar a Alejandro Carrillo, no solo se habla de un futbolista: se recuerda a un integrante de la historia grande del Quindío, a un campeón que, con sus goles y esfuerzo, ayudó a escribir la página más importante del club cafetero.

Síguenos en

Deja un comentario