Multan a padres de menores sorprendidos consumiendo drogas y alcohol en parques de Armenia

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Tras varios operativos las autoridades multan a padres de menores sorprendidos consumiendo drogas y alcohol en parques de Armenia.

Varios padres de familia fueron sancionados por las autoridades de Armenia, luego de que sus hijos menores de edad fueran sorprendidos consumiendo sustancias psicoactivas y licor en espacios públicos durante una jornada de operativos realizada por la administración municipal.

Las multas se impusieron en cumplimiento del Código Nacional de Convivencia (Ley 1801 de 2016), que responsabiliza a los padres o acudientes por el cuidado y la protección de sus hijos. Este comparendo ascendería a 72 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir unos 2.880.000 pesos.

La medida fue aplicada tras la intervención en varios parques de la ciudad donde se evidenció la presencia de adolescentes sin supervisión, en horas de la noche y bajo el efecto de sustancias prohibidas.

“Es inadmisible que menores estén solos en la noche consumiendo sustancias prohibidas. Estos hechos no solo representan una falta a la norma, sino una alerta social. Por eso hemos hecho efectivas sanciones a los padres, como lo permite la ley”, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Arturo Ramírez Hincapié.

Lea también:  Estos dos sujetos agredieron a la policía cuando les pidieron requisa en el centro de Armenia

Los operativos de inspección, vigilancia y control se realizaron en los parques Sucre, La Castellana, Laureles y en las inmediaciones del estadio San José.

Allí, funcionarios de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Tránsito y Transporte, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf- comisarías de familia y la Policía Nacional, intervinieron los espacios para recuperar el orden y proteger a la población infantil y juvenil.

Tras detectar los casos, se activaron los protocolos de acompañamiento por parte del Icbf y las comisarías de familia para garantizar los derechos de los menores afectados.

La Alcaldía de Armenia anunció que estos operativos continuarán de manera sostenida y reiteró el llamado a los padres y cuidadores para ejercer un control más riguroso sobre sus hijos y prevenir que se expongan a entornos de riesgo.

Lea también:  Este martes 17 de junio, primer Día sin Carro y Moto en Armenia. Taxistas no tendrán pico y placa

Resultados adicionales de los operativos en Armenia

Tránsito y Transporte:

  • 5 motocicletas inmovilizadas por falta de documentos.
  • Una motocicleta abandonada en vía pública.
  • 11 comparendos impuestos.

Policía Quindío:

  • 22 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
  • Un establecimiento comercial suspendido por incumplimiento normativo.
Síguenos en

Deja un comentario