Morgue de Calarcá continuará funcionando de manera temporal mientras se gestionan soluciones definitivas

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Morgue de Calarcá continuará funcionando temporalmente mientras se gestionan soluciones definitivas como la construcción de la nueva sede.

Tras el anuncio del cierre temporal de la morgue ubicada en Calarcá, las autoridades departamentales confirmaron que las instalaciones podrán seguir siendo utilizadas mientras se implementan medidas a mediano y largo plazo para mejorar el servicio forense en el Quindío.

La decisión se tomó durante una mesa de trabajo realizada el viernes 18 de julio en la sede de la Defensoría del Pueblo, en la que participaron alcaldes de los 12 municipios del departamento, representantes de la Gobernación, la Contraloría, la Fiscalía, la Policía, Medicina Legal, Personería y otros entes involucrados.

Las intervenciones que requiere la morgue en el Quindío

Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud del Quindío, explicó que, aunque persisten limitaciones en la infraestructura actual, se acordó intervenir de manera inmediata en temas prioritarios como aseo, salubridad y seguridad. Estas acciones permitirán que la morgue continúe prestando el servicio de necropsias en Calarcá.

El Gobierno del Quindío liderará el proceso de mejoras y mantenimiento de la morgue, en un trabajo conjunto con las alcaldías de los 12 municipios del departamento, para lograr que se levante la medida de suspensión temporal implementada por la secretaría de Salud.

Esta fue la principal conclusión de la reunión de la primera comisión encargada de gestionar las reformas físicas que se requieren.

En un encuentro realizado en la mañana de este sábado 19 de julio con la participación de las diferentes entidades involucradas, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones donde se determinó la necesidad de intervenir en dos fases la estructura.

Lea también:  Detectaron dos nuevas especies de mosquito transmisor de malaria en Génova y Pijao

En la primera, que es de ejecución inmediata, se adelantarán adecuaciones en el segundo piso de la morgue, cerramiento externo, la habilitación de un cuarto de aseo y el manejo de una humedad que afecta las instalaciones.

En una segunda fase se realizará ampliación de las salas de procedimientos forenses, la modificación de las redes hidráulicas y se estudia la posibilidad de instalar una nueva cava para aumentar la capacidad de recepción de cuerpos.

El próximo martes 22 de julio, Medicina Legal deberá entregar a la secretaría de Salud el plan de contingencia para levantar la medida.

“Era urgente evitar el traslado de cuerpos hasta Pereira, lo cual representaba una afectación adicional para las familias en duelo. Por eso, se decidió mantener en funcionamiento la sede actual mientras se adoptan mejoras”, señaló el funcionario.

Cabe destacar que actualmente la morgue de Calarcá tiene capacidad para albergar cinco cadáveres de manera simultánea, por lo tanto, si se supera esa cantidad los cuerpos tendrán que ser trasladados a la capital risaraldense.

Vea lo que se definió en la reunión:

Gobernación y alcaldías asumieron compromisos y avanzan en la construcción de una nueva morgue en Armenia

Las alcaldías municipales asumieron compromisos para apoyar una intervención básica en la infraestructura. Además, se establecieron mesas técnicas, que iniciaron este sábado 19 de julio, para atender otros aspectos pendientes como vigilancia permanente, cerramiento adecuado y posibles ampliaciones temporales del espacio.

Dentro de estos compromisos habría quedado establecido que Medicina Legal se ocupará del servicio de aseo en las instalaciones, mientras la alcaldía de Calarcá deberá garantizar el servicio de celaduría y la recuperación del entorno y el control de los habitantes de calle que frecuentan el sector.

En paralelo, se avanza en el proceso para la construcción de una nueva sede de Medicina Legal. El alcalde de Armenia, James Padilla García, informó que ya está listo el borrador jurídico para la entrega del lote donde se levantarán las nuevas instalaciones, en un terreno cercano al cementerio Jardines y al Fuerte de Carabineros.

También se pudo conocer que se estarían evaluando otros sitios alternos para habilitar el servicio forense en municipios como Montenegro y La Tebaida.

Las autoridades reiteraron que, por ahora, todas las diligencias seguirán siendo atendidas en la sede de Medicina Legal ubicada en el barrio Villa Liliana de Armenia, garantizando la continuidad del servicio mientras se concreta la solución definitiva.

Síguenos en

1 comentario en «Morgue de Calarcá continuará funcionando de manera temporal mientras se gestionan soluciones definitivas»

  1. Triste que ni en Armenia, hayan hecho gestiones a lo largo de los años como para contar con unas instalaciones amplias y modernas de una morgue, es indignante que los cuerpos de personas fallecidas, como el caso del helicoidal, hubiesen sido llevados a la morgue de Pereira, porque en Armenia ni eso tienen, que vergüenza!!! Hasta para la morgue dependiendo de Pereira. De que depende Pereira de Armenia? mientras que Armenia depende de Pereira en todo, hasta para el manejo y tratamiento digno de personas fallecidas. En verdad es una verdadera vergüenza lo que sucede en Armenia y Quindío.

    Responder

Deja un comentario