En Montenegro la alcaldía y el hospital buscan garantizar servicios en salud a usuarios de la Nueva EPS, tras declaración de alerta hospitalaria.
Una mesa de trabajo enfocada en encontrar soluciones viables a las dificultades que comprometen la prestación de servicios por parte de la Nueva EPS en Montenegro, se llevó a cabo en conjunto con los entes de control como la Contraloría, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría Departamental de Salud y la administración municipal.
La suspensión de servicios en varios centros asistenciales para los usuarios de esta entidad, debido a las elevadas sumas que adeuda, pone en riesgo tanto la continuidad en la atención como la sostenibilidad de la misma.
En este espacio de mediación y concertación de compromisos, se determinó que los acuerdos se continuarán monitoreando semanalmente, con el fin de velar porque todos y todas tengan acceso de manera digna y sin interrupciones.
La situación ha sido tan grave que obligó a declarar la alerta roja hospitalario en el Quindío, razón por la cual desde el centro asistencial Roberto Quintero Villa, se implementan medidas inmediatas que permitan articular la red prestadora de servicios de salud y garantizar la atención integral, oportuna y segura de la población.
El hospital montenegrino así se ha acogido a la directriz departamental, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice de manera adecuada los servicio, recomendando acudir a urgencias únicamente en casos de riesgo vital y, para demás atenciones, solicitar cita por consulta externa, la cual está disponible de forma oportuna para responder a las necesidades de la comunidad,