Hacia las 10:00 de la mañana de este lunes 26 de diciembre se registró el asesinato de un hombre de 26 años de edad, en la urbanización San Jorge, ubicada a pocos metros del Club Campestre, en la vía que de Armenia conduce a La Tebaida.
La víctima del ataque sicarial fue identificada como Johan Esteban Pamplona Gallego, alias ‘Carevieja’, señalado por las autoridades de ser el tercer cabecilla de la banda delincuencial de narcotraficantes ‘Los Pachenca’, que opera principalmente en la costa Atlántica y Antioquia.
De acuerdo con las primeras versiones, ‘Carevieja’ se encontraba alojado en el chalet Villa Andrea, ubicado en el mencionado sector, desde el pasado 22 de diciembre, al parecer escondiéndose de las autoridades y de sus enemigos.
Lea también: Otro ex jefe de seguridad de Uribe condenado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito
Hasta el lugar llegaron desconocidos que tras propinarle 3 impactos con arma de fuego huyeron del sitio.
El crimen ha conmocionado a la alta sociedad quindiana, toda vez que se vulneró la seguridad de tan prestigiosa zona, frecuentada por figuras de la política y el empresariado del departamento. Aunque en diciembre de 2012 frente a la entrada de la misma urbanización fue asesinada la viuda del extinto narcotraficante Iván Urdinola Grajales. Coincidencialmente la ciudadana y su compañero sentimental, Lucio Quintero Marín, quien murió en el mismo ataque sicarial, se hospedaban en el mismo chalet donde asesinaron este lunes a Pamplona Gallego.
Según se supo, los asesinos de ‘Carevieja’ llegaron hasta el lugar a bordo de un vehículo mazda rojo y lograron ingresar hasta el predio donde permanecía la víctima en compañía de su familia, a pesar de que se dice que dos escoltas estaban custodiando la entrada al lugar.
Fuentes oficiales indican que por la muerte de este narcotraficante sus enemigos habrían podido pagar hasta 1.500 millones de pesos.
Víctima vinculada al narcotráfico
Johan Esteban Pamplona Gallego era primo de Jesús Aguirre Gallego, alias Chucho Mercancía, conocido como “el zar de las extorsiones” en el Magdalena y uno de los principales socios de ‘Los Urabeños’ en la costa Atlántica. Ambos sujetos son señalados de coordinar embarques de cocaína en puertos del Caribe.
La víctima había sido capturada en marzo de 2014 en Medellín, tras ser sindicado de ser el autor intelectual de la masacre de 5 personas en el corregimiento de Bonda, zona rural de Santa Marta.
En aquella oportunidad, de acuerdo con información publicada por el diario La Crónica del Quindío, fueron asesinados los abogados Ramón Barros Maestre y Karín Pérez, la estudiante de comunicación social Alexandra Pérez, la ingeniera Deysi Castro y el administrador del predio José Gregorio Ospina, quienes participaban de una fiesta en la finca Portón Verde de la vereda Masinga del mencionado sector
Al rededor de 500 millones de pesos pagó Pamplona Gallego por aquella masacre, y luego cuando fue capturado intentó sobornar a los oficiales ofreciéndoles 400 millones de pesos.
Meses después, y gracias al mismo juez que dejó libre a Francisco ‘Kiko’ Gómez, exgobernador de La Guajira, alias ‘Carevieja’ fue dejado en libertad.
De acuerdo con la Fiscalía, el caso del exgobernador y de Pamplona Gallego tienen relación y por estos hechos el juez está siendo investigado por prevaricato y abuso de función pública.
‘Carevieja’ además había sido objeto de un atentado armado en el aeropuerto de Rionegro, Antioquia, el 2 de febrero de 2014 cuando regresaba al país procedente de México, donde pasaba vacaciones en compañía de su esposa y su hija. En esa oportunidad salió ileso.
El ahora asesinado había sido señalado por John Jairo Jiménez Atencio, alias ‘Pichi’, un preso que tiene casa por cárcel por su presunta relación con la banda narcotraficante ‘El Clan del Golfo’, de coordinar un falso operativo del Inpec el 14 de septiembre de este año, en el que intentaron secuestrarlo o darle muerte en el apartamento donde cumple su detención, ubicado en el sector de Bocagrande en la ciudad de Cartagena.
Ubicación del condominio o urbanización San Jorge:
Compartir en: