75 puntos de la malla vial de Armenia han sido mejorados en 2025. Además se analizan soluciones viales en el norte de la ciudad.
En lo que va corrido del año, 75 puntos estratégicos de Armenia han sido intervenidos por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Infraestructura. Así lo señalaron desde la administración municipal, dando respuesta a los armenios que, por muchos años, han padecido las afectaciones ocasionadas por el deterioro de las vías.
De acuerdo a lo informado, durante este año, el mantenimiento vial se ha realizado de manera continua, adelantando labores de reparcheo en sectores estratégicos para mejorar la movilidad y el bienestar de la comunidad. Estas intervenciones han permitido dar solución a problemáticas generadas por el desgaste de la carpeta asfáltica.
Entre los sectores intervenidos se encuentran: La Castilla, Tres Esquinas, Bosques de Pinares, Avenida Los Camellos, Veraneras, Calima, La Milagrosa, glorieta Los Naranjos, Puerto Espejo, Remanso Manantiales, La Adiela, Ciudad Dorada, La Grecia, Miraflores, Brasilia Nueva, sector La Estación, Santa Fe, La Patria, Las Margaritas, calle 2 norte, avenida Centenario, Patio Bonito Bajo, Barrio Guayaquil, sector centro, glorieta de bomberos, Parque Aborígenes, sector Portal del Quindío y La Castellana.
La administración municipal informó que estas labores continuarán en los próximos días, priorizando los puntos críticos reportados por la comunidad, con el propósito de mejorar las condiciones de tránsito y garantizar una red vial en óptimas condiciones para todos los armenios.
Se analizan nuevas soluciones viales para Armenia
Además de los anuncios por el mejoramiento de vías, desde la alcaldía señalaron que en un esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y académico, se cumplió la primera reunión con participación para analizar la iniciativa que permitirá dar inicio a los estudios y diseños para la construcción de una nueva solución vial en la intersección de la avenida Centenario con calle 26 norte, sector del centro de convenciones, un punto estratégico para mejorar la movilidad en Armenia.
«Este proyecto contará con el respaldo de la Constructora Márquez y Fajardo, la Universidad del Quindío y la Empresa de Energía del Quindío -Edeq-, consolidando un modelo de trabajo colaborativo que busca el desarrollo sostenible de la ciudad», señalaron desde la administración municipal.
La alianza contempla que la Constructora Márquez y Fajardo, en articulación con la Universidad del Quindío, contribuirán a la elaboración de los estudios y diseños que definirán la primera fase de esta obra. La administración, por su parte, manifestó la voluntad de incluir en el presupuesto de la vigencia 2026 los recursos necesarios para su ejecución, garantizando así la continuidad del proyecto, desde su planeación, hasta la materialización.
Este acuerdo refleja la importancia de unir esfuerzos entre sectores para impulsar obras que respondan a las necesidades de la ciudad. “Este modelo de cooperación debe replicarse en futuras intervenciones de infraestructura, fortaleciendo así la movilidad, el desarrollo urbano y la calidad de vida de los armenios”, concluyeron los voceros de las partes de esta alianza.
Vacantes disponibles en el sector de la construcción en Armenia
La Alcaldía de Armenia invitó a los interesados en postularse a las nuevas vacantes de empleo en el sector de la construcción, como maestro de obra, ayudante entendido y ayudante raso, a presentar su hoja de vida en formato físico o digital, en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal -CAM- en los horarios de: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.