Urgente: Madre venezolana solicita ayuda para salvar la vida de su hijo hospitalizado en Pereira

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Una madre venezolana solicita ayuda para salvar la vida de su hijo hospitalizado en la clínica Los Rosales de Pereira.

Una madre venezolana, identificada como Luedia Coromoto Brito, hace un llamado desesperado a la solidaridad ciudadana para conseguir el tratamiento médico urgente que su hijo, Juan Diego López, necesita para sobrevivir, ya que está diagnosticado con el síndrome de Guillain Barré.

El menor se encuentra internado en estado delicado en la Clínica Rosales de Pereira, y su tratamiento requiere 10 ampollas de inmunoglobulina, un medicamento vital cuyo costo asciende a 340.000 pesos colombianos por unidad.

El total del tratamiento supera los 3 millones de pesos, una cifra imposible de cubrir para Luedia, quien actualmente no cuenta con empleo, redes de apoyo ni acceso a un sistema de salud.

Lea también:  La Nueva EPS está dejando morir a una quindiana en Pereira a quien no quiere aprobarle traslado para diálisis

“Yo no tengo recursos para comprarlas y la vida de mi hijo está en riesgo. Por eso acudo a los medios para buscar personas que me puedan ayudar a adquirirlas”, expresó Luedia entre lágrimas.

Obstáculos en el sistema de salud

Luedia y su hijo residen en el municipio de Filandia, Quindío, pero debido a la gravedad del estado de Juan Diego, fueron trasladados a Pereira. Ambos son migrantes venezolanos y actualmente no cuentan con EPS para cubrir el tratamiento médico.

La madre explica que están en proceso de afiliación al sistema de salud colombiano, pero la falta del Permiso por Protección Temporal -PPT- ha complicado la inscripción y el acceso a servicios, retrasando la posibilidad de recibir los medicamentos a través del sistema público.

 Cómo ayudar al pequeño Juan Diego

Cualquier persona que desee apoyar puede acercarse a la clínica Los Rosales de Pereira y preguntar por el caso. No dejamos el número de la señora Luedia, pues muchos insensibles han llamado a insultarla por su nacionalidad.

Lea también:  Gobierno nacional presenta pruebas de que las EPS “roban” 2,71 billones de pesos a la salud de los colombianos

“Estoy en una ciudad donde no conozco a nadie, no tengo recursos para cubrir ni siquiera mis propios gastos. Solo quiero salvar a mi hijo”, señaló con voz quebrada.

Síguenos en

Deja un comentario