«Llamado urgente al Invías para asegurar doble calzada Calarcá – Cartago»: Cámara de Comercio y Sociedad de Ingenieros del Quindío

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

«Llamado urgente al Invías para asegurar doble calzada Calarcá – Cartago», hacen Cámara de Comercio y Sociedad de Ingenieros del Quindío.

La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y la Sociedad de Ingenieros del Quindío realizaron un llamado conjunto al Instituto Nacional de Vías -Invías- para expresar su profunda preocupación frente al avance y la continuidad del proyecto de doble calzada Calarcá – Armenia – Montenegro – Quimbaya – Alcalá – Cartago, una obra estratégica para el desarrollo regional.

A través de un documento dirigido al Director General (e) del Invías, Jhon Jairo González Bernal, las dos entidades resaltaron que si bien el contrato firmado entre Invías y el Consorcio Vías y Equipos del Café, inició obras desde el 25 de marzo de 2021, actualmente, «según lo informado por la dirección regional del Invias, el proyecto no cuenta con recursos para ejecutar la construcción de la doble calzada en el tramo La María-Alto del Río en Calarcá, por lo que solicitan se informe acerca de la gestión de recursos con el objeto de que la doble calzada tenga continuidad y se solucione a la mayor brevedad el “cuello de botella” que se presentará en el sector del puente la María«.

Lea también:  Alerta por represamiento de carros en puente La Florida. Setta advierte a Invías

En cuanto al tramo del Puente río Espejo – Montenegro – Quimbaya – Cartago, los representantes gremiales dijeron:

«tenemos conocimiento de la adjudicación por parte de Findeter del contrato # PAF-ANTVIAS-O056-2024, el cual hace parte de un convenio INVIAS-FINDETER, el cual tiene como alcance la construcción de la doble calzada en el sector río Espejo – Montenegro – Quimbaya y los estudios fase III desde Quimbaya hasta Cartago. En este sentido, se tiene que el corredor actualmente tiene recursos asignados para la construcción de la doble calzada hasta el municipio de Quimbaya y se hace necesaria la gestión de recursos para las vigencias futuras con el fin de garantizar la construcción de la doble calzada Quimbaya – Alcalá – Cartago. Es significativo reiterar que la importancia estratégica de este corredor radica en que es la vía que conecta la carretera del túnel de la línea que pasa por Calarcá con la troncal de occidente que cruza por Cartago.

La carta finaliza con la plena disposición tanto de la Cámara de Comercio como de la Sociedad de Ingenieros, para que en compañía de los congresistas quindianos y vallecaucanos, los gobernadores de ambos departamentos, y los gremios, «se pueda realizar la gestión de recursos con el objeto de que en un futuro muy cercano se tenga todo el corredor Calarcá – Armenia – Montenegro – Quimbaya – Cartago en doble calzada».

Descargue aquí la carta enviada por los gremios al Invías.

Lea también:  3 años y medio de construcción de la doble calzada Armenia - Calarcá y resulta que contrato solo va hasta el puente La María

Escuche lo que dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, rodrigo Estrada Reveiz, al respecto

Síguenos en

Deja un comentario