Ya son oficiales las leyes que protegen a las mascotas en Colombia. Presidencia sancionó este miércoles las leyes Ángel y Lorenzo.
En un evento celebrado en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente este miércoles 23 de abril la Ley Ángel y la Ley Lorenzo, dos iniciativas legislativas que refuerzan la protección de los animales en Colombia.
La Ley Ángel, inspirada en el caso de un perrito que sufrió un brutal ataque en Boyacá, endurece las sanciones contra el maltrato animal.
Ahora, quienes causen la muerte o lesiones graves a un animal enfrentarán penas de prisión de hasta 56 meses, además de multas económicas significativas. También se establece la prohibición para que los condenados por maltrato no puedan volver a tener animales bajo su cuidado.
Por otro lado, la Ley Lorenzo busca mejorar las condiciones de los perros utilizados en labores de seguridad privada. La norma establece estándares de bienestar animal y promueve el desarrollo de tecnologías que permitan reemplazar progresivamente a estos animales en tareas de vigilancia.
Durante la ceremonia, el presidente Petro destacó la importancia de estas leyes para la protección de los seres sintientes: “Nuestra política es simple: proteger la vida”, afirmó.
La senadora Andrea Padilla, autora de los proyectos, celebró la sanción como un paso fundamental en la lucha por los derechos de los animales en el país2.
Con estas nuevas leyes, Colombia avanza en la consolidación de un marco legal más sólido para la defensa de los animales, respondiendo a una creciente demanda social por su protección.