La absurda amenaza con quemar alcaldía de La Tebaida por alza en servicios públicos

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

En los últimos días se volvió viral en el municipio de La Tebaida, un video en donde un hombre amenaza con quemar la alcaldía de la localidad, si no se reducen las tarifas de servicios públicos.

«Esto es lo que estamos haciendo con los recibos de los servicios públicos en Tebaida, si esto no mejora vamos a quemar la alcaldia», dice el amenazante mensaje, tras el cual se ve unos recibos de luz, gas y agua quemarse.

Lea también: Recibos de agua y luz se diferirán a 36 cuotas para estratos 1 y 2

Si bien es cierto que los servicios públicos han tenido incrementos que no se compadecen con la situación de crisis por la pandemia, y que las facturas de servicios prestados por Efigas, EPQ, y varias empresas de Aseo del departamento vienen teniendo aumentos que los usuarios han denunciado sin ser escuchados, también se debe pedir calma a la ciudadanía y entender cuál es la mejor manera de actuar ante estos casos.

Primero debemos saber que las alcaldías no son las que decretan las tarifas de servicios públicos y por ende su campo de acción no va más allá que el de gestionar y presionar para que estos disminuyan, o aplicar subsidios, que en últimas los pagamos todos, pues estos se entregan con recursos que los municipios podrían utilizar en otros sectores para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Es por ello que cualquier protesta debe ser dirigida directamente a las mismas empresas prestadoras de servicios públicos, que son las que deciden sobre las tarifas, bajo la regulación de entidades nacionales como la CREG, la CRA o la Superintendencia de Servicios Públicos.

La violencia no producirá ningún resultado positivo y por el contrario atentar contra edificios públicos no solo acarreará procesos penales contra quienes inciten este tipo de acciones, sino que la comunidad tendrá que pagar los daños, pues es con nuestro dinero que se construyen estos edificios. Sin contar con las incomodidades, para la ciudadanía, que conllevará el cierre de una alcaldía por daños en la misma.

Las mejores formas de actuar para protestar contra las alzas en los servicios siempre serán las manifestaciones pacíficas frente a estas empresas, movilizaciones en los municipios o de manera virtual por causa de la pandemia, y el no pago de las facturas, teniendo en cuenta que por la crisis económica a nadie le pueden cortar el servicio en estos momentos y tampoco pueden aplicar intereses por mora. Eso sí, si decide protestar con el no pago, guarde la platica para que cuando se solucione el asunto usted tenga con qué pagar las facturas atrasadas que ojalá hayan reducido su costo.

Vea el vídeo de las amenazas:


Comparte esta noticia