Iva a los licores pasaría del 5% al 19% con la nueva reforma tributaria ¿Usted qué opina?

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Iva a los licores en Colombia pasaría del 5% al 19% con la nueva reforma tributaria propuesta por el gobierno Petro ¿Usted qué opina?

Los rones y aguardientes en Colombia pasarían de tener un impuesto al valor agregado -IVA-, de 5% a 19%, si se aprueba el proyecto con el que el gobierno nacional espera recaudar 435.800 millones de pesos.

Es decir que por ejemplo una botella de aguardiente Antioqueño que actualmente tiene una impuesto de 17.500 pesos por unidad de 750 mililitros, pasaría a un impuesto de 33.300 pesos, lo que subiría el precio por unidad en más de 20 mil pesos.

Al respecto desde las licoreras del país señalaron que el contrabando y los licores adulterados son los riesgos más grandes, frente a esta reforma tributaria, pues incentivaría estos delitos. «Esto lo que haría es que al no tener unos precios competitivos para las industrias licoreras, como la nuestra, la gente, se marginaría para buscar licores mucho más económicos. Por eso nosotros vemos la reforma con mucha preocupación”, destacó el gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Esteban Ramos.

Lea también:  Iglesias deberán pagar impuestos con Reforma Tributaria de Gobierno Petro

Vale la pena aclarar que el aumento en el IVA se sumaría al impuesto al consumo que ya poseen los licores del país.

En Colombia se vendieron en 2024 más de 95 millones de botellas de aguardiente. Las marcas más vendidas fueron, Antioqueño, con más de 60 millones de unidades, el Amarillo de Manzanares, de la Industria Licorera de Caldas, que vendió 13 millones de botellas y el aguardiente Blanco del Valle con 9,8 millones de unidades, el aguardiente Néctar, con 7,04 millones de botellas y el aguardiente Caucano, que comercializó 3,1 millones de unidades.

Síguenos en

Deja un comentario