Inversión en el Mirador del Alto de la Cruz en Circasia será posible porque el predio es del municipio según el mandatario.
La alcaldía de Circasia y la Empresa Proyecta invertirán en el mirador del Alto de la Cruz a través de un convenio interadministrativo por valor alrededor de 260 millones de pesos de los cuales el municipio aporta 180 y la entidad territorial 80 millones de pesos.
De acuerdo con la información oficial la intervención consiste en obras de mantenimiento y mejoramiento urbano alrededor del mirador.
Allí se proyecta un epicentro de descanso y atención que reciba a propios y a visitantes que hará parte de una ruta turística en el ‘Municipio Libre”, conectándolo en ese frente con su vecino Filandia.
«El propósito es mejorar todo el urbanismo alrededor del mirador con una plazoleta, un mural y una gradería para convertirlo en un escenario cultural, deportivo, artesanal y gastronómico», explicó el alcalde Julián Peña Sierra.
A su vez añadió que en el sector de las escaleras se está haciendo un mural en porcelana con el trabajo artístico del maestro Carlos Vieira.
Rehabilitación del Mirador en Circasia
En el escenario que ya presentaba un riesgo de colapso se vienen adelantando labores de rehabilitación por parte de la administración municipal, que a través de la declaratoria de calamidad pública y bajo la figura de urgencia manifiesta pudo contratar la interventoría y llevar a cabo la ejecución de la obra que avanza en un 52% aproximadamente.
Según lo dicho por el alcalde Peña Sierra se espera que estas obras culminen en un mes, es decir que para junio esa fase de reforzamiento y mitigación del riesgo ya estaría lista.
«Esperamos iniciar la fase de urbanismo en el mes de junio y ojalá seamos capaces de poder entregar las obras completas para las festividades de Circasia en agosto», subrayó el mandatario.
El costo de esta rehabilitación oscila en aproximadamente 350 millones de pesos dispuestos por parte de la alcaldía.
«Circasia nunca ha perdido la disposición del Mirador»: alcalde Julián Peña
El alcalde aclaró porqué se hará una inversión pública en el sitio teniendo en cuenta el lío jurídico allí, toda vez que aparece a nombre de un tercero en una escritura del año 1970 que corresponde la Asociación de Desarrollo Comunal Urbana del Municipio de Circasia.
«Hemos venido trabajando en una herramienta legal, la ley 2044 de 2020 da la posibilidad para que la Superintendencia de Notariado y Registro le entregue al municipio de Circasia de manera express la titularidad del predio, toda vez que a juicio de la administración cumplimos con los requerimientos y las condiciones que estipula dicha normativa», enfatizó el burgomaestre.
El mandatario reconoce que la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos -Orip- de Armenia no reconoció dicha solicitud de titularidad del predio del Mirador, ya que consideran que no se cumplen todos los requisitos por parte del municipio.
«No obstante, el concepto que nos entregó la Superintendencia de Notariado y Registro en Bogotá es positivo al municipio de Circasia. Ante la negativa de la Orip, el personero municipal se hizo cargo e impuso una acción de tutela», explicó.
Peña Sierra además dijo que hasta ahora no hay ninguna información sobre el tercero que aparece en la escritura.
«No hay estatutos, actas de constitución, NIT, no existe nada. Partimos de la base que se constituyó como una asociación que nunca nació a la vida jurídica», puntualizó
El alcalde asevera que el municipio nunca ha perdido la posesión y disposición del inmueble, ya que allí ha realizado varias inversiones.
«La ley 2140 de 2021 también nos da la posibilidad de intervenir porque permite a los municipios hacer intervenciones en espacios donde pueda demostrar que ha ejercido de señor y dueño como en este caso. Si bien el certificado de tradición no aparece a nombre del municipio, ha sido durante todos estos años el poseedor que ha ejercido actos de conservación y mantenimiento a esa infraestructura municipal. Entonces hoy bajo esa presunción de propiedad que no ha sido controvertida por nadie porque no hay ningún tercero que pueda legitimar su causa para decir que es el dueño es que podemos actuar», concluyó.