Desde este jueves 27 de agosto los estudiantes de la Universidad del Quindío iniciarán una serie de manifestaciones con la idea de que se cumpla con la matrícula cero, tal y como se venía planteando desde hace varias semanas.
Las protestas surgen a raíz de que mañana viernes 28 de agosto vence el plazo máximo para el pago de matrículas, y aunque hay reducciones, lo cierto es que todos los estudiantes deben pagar parte de su matrícula.
Varios alcaldes se han comprometido con ayudar a los estudiantes para que no tengan qué pagar, pero los trámites administrativos tienen en vilo las propuestas, y desde la universidad buscaron como posible solución, que los uniquindianos paguen, con la certeza de que se les devolverá el dinero, una vez los alcaldes hagan efectivas las ayudas.
Lea también: Uniquindianos deberán pagar matrícula y luego se les devolverá el dinero con miras a matrícula cero
Estudiantes de todos los municipios están al pendiente de que sus mandatarios locales contribuyan en la causa, pero hay algunos que ni siquiera han hecho oficial su intención de ayudar.
Es por esta razón que los jóvenes decidieron entrar en huelga de hambre desde las 8 de la mañana de este jueves con la idea de lograr que el pago de la matrícula sea universal sin distingos de estratos, metodología, lugar de residencia o tipo de estudiantes, es decir que cubra a cerca de 3 mil alumnos.
Serán 5 estudiantes de diferentes carreras los que entraron en huelga de hambre, quienes estarán en la entrada principal de la Universidad del Quindío, mientras decenas de compañeros los acompañan con arengas y pancartas.
La pandemia de Covid-19 ha llevado a una profunda crisis económica en los hogares de miles de estudiantes uniquindianos, que hoy no tienen cómo costear su matrícula.