¿Hay riesgo en el puente La Florida? conductores temen pasar por él, pero estudios confirman que no hay peligro

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

¿Hay riesgo en el puente La Florida? conductores temen pasar por él, pero estudios confirman que no hay peligro.

Los conductores que pasan por el puente La Florida en Armenia temen ante el constante movimiento que se siente en esta estructura, sobre todo cuando deben detenerse en ella ante los pare y siga por las obras de doble calzada entre la capital quindiana y Calarcá.

Sin embargo, un estudio realizado por la universidad del Quindío asegura que no hay riesgo. El análisis fue entregado a la alcaldía de Armenia, el Invías, el contratista de la doble calzada y las secretarías de Tránsito y Transporte y de Infraestructura de la ciudad.

Luego de una mesa técnica para tratar la situación, el alcalde James Padilla dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía y señaló que «el Puente de La Florida no se va a caer. Estamos actuando con base en análisis profesionales y con total transparencia”.

Sin embargo se trazaron diferentes acciones para proteger la estructura, que fue objeto de mantenimientos preventivos entre agosto y noviembre de 2024.

Entre los compromisos principales alcanzados, se destacan:

  • Reducción en los tiempos de los cierres viales, para disminuir las afectaciones a la movilidad.
  • Regulación más eficiente de los sistemas de pare y siga, con personal capacitado y horarios definidos que responden al flujo vehicular.
  • Comunicación permanente y fluida entre todos los actores del proceso, con el fin de ajustar las medidas de contingencia de forma oportuna.
  • Seguimiento técnico a los trabajos del contratista, para asegurar la calidad y celeridad de la obra.
Lea también:  Estas son las excepciones de movilidad para el primer Día Sin Carro y Moto en Armenia este 27 de mayo

Además desde la secretaría de Tránsito y Transporte explicaron que se mantendrá vigilancia en la zona, se reforzará la señalización y se evaluará en tiempo real el comportamiento del tráfico.

Las reuniones continuarán realizándose para hacer seguimiento a los compromisos y garantizar la movilidad en el sector.

 

Las labores de intervención en esta conexión vial incluyeron repaso de soldadura en toda la estructura, mantenimiento a los estribos, cambio de dos elementos estructurales y pintura para el mismo.

Lea también:  Estas son las excepciones de movilidad para el primer Día Sin Carro y Moto en Armenia este 27 de mayo

El estudio de vulnerabilidad del puente, construido hace más de 60 años, concluyó que no es necesario demoler la estructura, pues esta no se encuentra en riesgo de colapso, pero sí requiere un reforzamiento para ajustarlo a las normas técnicas y condiciones de tráfico actuales.

La reestructuración integral estima una inversión de 7 mil millones de pesos entre obra e interventoría, recursos que la Alcaldía de Armenia gestiona actualmente con apoyo de la Secretaría de Hacienda.

En paralelo, la Secretaría de Tránsito ha reiterado la prohibición del paso de carga pesada, una medida que se ha mantenido durante años debido a las limitaciones estructurales de diseño.

Síguenos en

3 comentarios en «¿Hay riesgo en el puente La Florida? conductores temen pasar por él, pero estudios confirman que no hay peligro»

  1. El puente La Florida debe estar por cumplir su vida útil, casi 60 años, o esperarán utilizado 60 años mas? En Armenia ni se les ha pasado por la mente pensar en reemplazar ese puente por uno moderno, amplio, seguro, funcional.

    Responder
  2. Lo más triste y lamentable de tan baja visión de la alcaldía que no se proyectan de la construcción del seguro puente paralelo al de la Florida para bajarle peso al de la Florida, sólo planes tan pobres al estilo pueblerino ni policía metropolitana Armenia la tienen humillada.

    Responder
    • no es la alcaldía como tal, ya que el alcalde somo su «máxima autoridad municipal» es solo un peón del cuatro letras, es en si el mismo cuatro letras el que no deja salir adelante la cuidad, es igualito al del deportes Quindío, ambos solo ven $$$$$$$$$$$$$$$ para su bolsillo.

      Responder

Deja un comentario