«Grupos armados ilegales con influencia en Mercar»: Defensoría del Pueblo

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Los grupos armados ilegales tendrían el Control de bodegas y manejo de algunos productos comerciales como la papa, en la Central de Abastos de Armenia –Mercar- involucrándose también en la economía legal de la ciudad. Así lo denunció una alerta temprana de la Defensoría del Pueblo.

La investigación de la entidad se refiere a la existencia de Grupos Armados de Delincuencia Organizados –Gado- en la región, que tendrían también el manejo de los expendios de droga, las extorsiones y serían responsables de múltiples homicidios y atentados con explosivos.

Recientemente en consejo de seguridad extraordinario en Armenia, el secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, había negado la presencia de estos grupos en la capital quindiana.

Lea también:  Taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa. Convocaron protesta

En contexto: “En Armenia no hay grupos armados de delincuencia organizada”: Alcaldía

Sin embargo, la Defensoría señala que a pesar de la negación institucional, la presencia de estos grupos es corroborada por varias denuncias e investigaciones, como el reclutamiento de extranjeros para fines delictivos y la captura de miembros de bandas delincuenciales que estarían articuladas con grupos relacionados al conflicto armado como el Eln y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -Agc-.

Así pues, el ministerio Público alerta sobre la vulnerabilidad de jóvenes, niños y mujeres, tanto de la región como migrantes, que por su condición económica precaria, puedan ser reclutados por estas organizaciones al margen de la ley.

Lea también:  120 emprendedores quindianos participaron en la Primera Rueda de Negocios de Economía Popular

Lea también: Alerta sobre reclutamiento de extranjeros por bandas criminales en Armenia


Comparte esta noticia