Gobernación destina $3.296 millones para placas huellas en veredas de Salento y Calarcá

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Gobernación del Quindío destina $3.296 millones de recursos de regalías para placas huellas en veredas de Salento y Calarcá.

En la escuela de la vereda Palogrande de Salento se socializó el contrato de obra 022 de 2025, que comprende la destinación por parte del gobierno del Quindío de 3.296 millones de pesos provenientes de regalías, para siete tramos de placa huella en veredas entre los municipios de Salento y Calarcá.

El evento contó con la presencia de líderes comunales pertenecientes a las Juntas de Acción Comunal -JAC- de las veredas que serán beneficiadas, delegados de la alcaldía de Salento, transportadores, comunidad en general, el contratista y el interventor de la obra,- la empresa Proyecta-.

«Este proyecto obedece al compromiso del gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya con el campo del departamento, y con las comunidades que lo habitan, productores agrarios, escolares, campesinos, empresarios del transporte y de otros productos, que requieren de estas vías para sus actividades cotidianas», señalaron desde la gobernación del Quindío.

Lea también:  Comunidad indígena de Córdoba tendrá agua potable gracias a proyecto de la gobernación del Quindío

La gerente de Proyecta, Lina Roldán señaló: “Se busca el fortalecimiento de la conectividad rural y el desarrollo socioeconómico en estas dos localidades, gracias a un trabajo responsable, comprometido y que reconoce el valor del campo en la dinámica social y económica del Quindío».

Los siete tramos definidos para placa huellas obedecen a un estudio técnico, con parámetros del Invias, que posibilitó identificar los puntos más importantes para la intervención, que en total serán 1.070 metros, que aportarán a las comunidades, que desde años atrás venían esperando estos trabajos.

Durante la socialización, se trataron aspectos como la conformación de la veeduría ciudadana para hacerle seguimiento al proyecto; se dejó claro que la mano de obra no calificada está disponible para que sea contratada con personas que viven en los sectores comprometidos, y se abordó el plan de contingencia en materia vial, el cual debe comprometer a todas las instancias que intervienen en el proceso.

Lea también:  Casa por casa: Gobernador y Proyecta anunciaron a 50 beneficiarios de mejoramientos de vivienda en Salento

Dentro de las labores que se realizarán en los siete tramos, se cuentan las placa huellas que abarcarán cada tramo de manera completa, se reemplazarán tuberías para el manejo de aguas, se contempla muro de contención para atender la inestabilidad del terreno donde se requiere, y en otros sectores se trabajará en drenaje de aguas adicional.

Síguenos en

Deja un comentario