Saltar al contenido

Feliz día mujer colombiana


Las opiniones de los columnistas y blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de 180grados.digital


Columna escrita por: Mauricio Bravo Cerón

Comunicador Social-Periodista. Universidad del Quindío. Como aspirante a escritor cree en eso que llama inspiración, pues le llega cada momento de su entorno, según dice de una frase dentro de un libro, de una conversación en la calle, de un parlamento dentro de una novela o de una noticia; en momentos como estos su fiel escudero es un celular en el cual, a manera de recordatorio, acumula frases o palabras que posteriormente trabaja, a veces en un cuaderno o a veces en un computador. Sin embargo esa inspiración debe ir acompañada de dosis de trabajo y disciplina.

Hoy es 8 de marzo, día internacional de la mujer: Un día que por lo general nos deja cortos de palabras a los hombres. Como siempre lo hago, en los días anteriores he estado escribiendo algo, un pequeño texto para este día; sin embargo, lo leo, lo releo y lo vuelvo a leer, y ahora que lo pienso es más poético que aplicable, es más utópico que realista; así que siento que debo escribir algo más contundente, más diciente.

Lo primero que hago antes de empezar a escribir el nuevo texto, pues ya tengo entre mi cabeza y mi corazón una idea general sobre el tema a tratar, es consultar en Internet el reloj poblacional del Dane, a ver si hay más colombianas que colombianos; la respuesta es positiva: somos 24.605.796 hombres frente a 25.228.444 mujeres. Es decir que las mujeres nos superan por más de medio millón a los hombres.

Con mayor razón me obligo a escribir.

En ese momento leo un poco de prensa y me doy cuenta de que las desigualdades entre hombres y mujeres persisten en Colombia, así sea mayor la población femenina y me pregunto ¿Por qué? Entre las múltiples respuestas que me surgen salta a la vista una teoría de que tal vez en el censo electoral colombiano sí somos mayoría masculina. Así que, sin más, me lanzo a la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Y ¡¡¡Oh sorpresa!!!

Según esta página somos 36.025.318 colombianos habilitados para votar en los comicios de este domingo 11 de marzo de 2018: 17.419.011 hombres frente a 18.606.307 mujeres; es decir que de nuevo nos ganan en cantidad las mujeres y esta vez de manera contundente: más de un millón de votos femeninos de ventaja. Y unas consultas internas en que es precandidata una representante del gremio femenino.

Además de que cada candidato y precandidato tendrá sus propuestas, referentes estas a la mujer colombiana y las problemáticas que a diario enfrentan nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras esposas, nuestras hijas, nuestras amigas y el género femenino en general. Ley de cuotas, igualdad salarial, violencia intrafamiliar, feminicidio, entre otras muchas realidades cotidianas.

Pero como no quiero convertir esto de un mensaje en el día de la mujer a un discurso proselitista, les dejo con las palabras de María Antonia García De La Torre hoy en El Tiempo: “Que este 8 de marzo sea un motivo de reflexión para ese 50 % de la población (y también para ellas) que no ha tenido que librar las mismas batallas de las mujeres”. Aunque incompleto, por no caer en cuestiones políticas, creo y espero que las cifras presentadas hayan hecho de este un mensaje claro.

Feliz día, mujer colombiana.

Compartir en: