Exrector de la Uniquindío sigue en líos con la justicia por no cumplir un fallo judicial. La Fiscalía hizo la acusación formal del caso.
José Fernando Echeverry Murillo, exrector de la Universidad del Quindío, fue acusado por la Fiscalía por presuntamente desobedecer durante años una orden de un juez.
Desde el año 2013, dos jueces, uno en primera instancia y otro en segunda, ordenaron a la Universidad del Quindío, por medio de su rector, que aprobara un estatuto para mejorar las condiciones laborales del personal administrativo.
La orden era clara: adoptar el sistema de carrera administrativa para estos trabajadores.
Pero, según la Fiscalía, el entonces rector se hizo el de la vista gorda y no cumplió. Pasaron más de cinco años sin que se ejecutara lo que los jueces habían ordenado.
Por esta razón, el sindicato SintraAdmin, que agrupa a trabajadores administrativos de la universidad, presentó la denuncia. Según el abogado del sindicato, el incumplimiento fue tan descarado que ni con acciones legales lograban que el rector hiciera lo que la justicia ordenó.
Sancionados con multas exrector y Consejo Superior de la Uniquindío por desacato a fallo judicial
De acuerdo con lo informado por Periodismo Investigativo, la Fiscalía consideró que Echeverry Murillo usó su poder y su cargo para evitar cumplir la ley, afectando a los trabajadores y burlándose de decisiones judiciales firmes.
Por eso, fue acusado formalmente por el delito de fraude a resolución judicial, lo cual podría llevarlo a pagar entre 1 y 4 años de cárcel, además de una multa.
Incluso, el caso llegó al punto en que varios miembros del Consejo Superior Universitario también fueron sancionados con multas, por hacer parte del desacato.
Los sancionados a pagar dos salarios mínimos legales mensuales vigentes son:
- Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador de la época.
- Ángela María Alzate Manjarrés como delegada de presidencia de la República.
- Raquel Días Ortiz como delegada de la ministra de Educación Nacional.
- Carlos Iván Correa Valencia representante de las directivas académicas.
- Álvaro Córdoba Nieto como representante de los exrectores.
- Carlos Aníbal blandón Jiménez como representante del sector productivo.
- Juan París Sánchez López como representante de los profesores.
- José Wilder Rodríguez Obando como representante de los estudiantes.
Durante una audiencia pública celebrada el 8 de julio de 2025, la Fiscalía expuso todos los hechos y documentos que prueban, según ellos, que el exrector no cumplió. El juez aceptó la acusación y fijó la audiencia preparatoria para el 18 de febrero de 2026.