Estudiantes de Montenegro y Circasia representarán al Quindío en la final nacional de robótica tras excelente desempeño en el regional.
Montenegro y Circasia celebran con orgullo los logros de sus estudiantes en la World Robot Olympiad -WRO- del Eje Cafetero, una destacada competencia de robótica organizada por la Fundación Conecta+ con el apoyo de la Universidad del Quindío.
En esta edición, los jóvenes del departamento se destacaron no solo por su creatividad y conocimientos, sino también por su compromiso con el aprendizaje colaborativo y la innovación tecnológica.
La Institución Educativa Los Fundadores, de Montenegro, obtuvo el primer lugar en las categorías Junior y Senior, ganándose un cupo a la fase nacional que se celebrará en Bogotá del 3 al 5 de septiembre, donde se disputarán un lugar en el campeonato mundial que tendrá como sede a Singapur.
Por su parte, el semillero de robótica Free Masters de la I.E. Libre de Circasia se alzó con un segundo lugar en la categoría Senior, consolidando su proyecto como una de las apuestas más prometedoras de la región.
Vea en video la reacción de los estudiantes ante este logro:
El papel clave de las Aulas Steam en la formación de los estudiantes
Marlon Alzate Giraldo, estudiante y campeón en la categoría Junior, destacó el papel clave que han jugado las aulas Steam en su formación:
“Diseñamos un robot compacto y veloz que puede transportar un dron y desplegar un panel solar. Gracias a las aulas Steam hemos logrado avanzar y prepararnos para estas competencias”, expresó.
El secretario TIC del Quindío, Héctor Fabio Hincapié, resaltó el impacto de estas iniciativas:
“La robótica permite desarrollar pensamiento lógico y habilidades de resolución de problemas. Ver a nuestros estudiantes destacarse demuestra que vamos por el camino correcto con la implementación de tecnología en las aulas”.
El rector de la I.E. Fundadores, Milton Grajales, se mostró orgulloso del compromiso de los jóvenes:
“Contamos con siete aulas Steam en nuestra institución. Gracias a ello, los estudiantes están cada vez más motivados y comprometidos con estos procesos de innovación”.
Quindianos referentes de la transformación educativa en robótica
Ángela María Marín Valencia, directora de Calidad Educativa de la secretaría de Educación departamental, agregó que el apoyo a estas instituciones no solo ha permitido visibilizar su pericia en robótica, sino que las ha convertido en verdaderos referentes de transformación educativa en el Quindío y en el país.
Además, los logros no se detienen. Este viernes 15 de agosto, los estudiantes de la I.E. Fundadores participarán en el Santa Rosa Challenge, un evento que reunirá a jóvenes líderes del Eje Cafetero y Valle del Cauca para explorar temas como design thinking, liderazgo juvenil y co-creación de ideas transformadoras, en el marco del enfoque deeper learning.
Esta transformación ha sido posible gracias al fortalecimiento de la innovación pedagógica en los municipios no certificados del Quindío, mediante el uso estratégico de herramientas tecnológicas y Stem, la renovación curricular y una evaluación formativa que permite retroalimentar y ajustar constantemente las estrategias de enseñanza.
“Hoy vemos estudiantes seguros, comprometidos, con pensamiento lógico, que trabajan en equipo y que sueñan en grande. La educación del Quindío avanza, y estos logros lo confirman”, concluyó Marín Valencia.
El Quindío se consolida como una región líder en educación tecnológica, donde el talento de sus estudiantes está llevando al departamento a escenarios nacionales e internacionales, demostrando que la innovación y la pasión por aprender son la clave para transformar el futuro.