¿Estrategia de venta de pollo a costa del Coronavirus y auspiciada por la gobernación del Quindío?

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

A través de una carta abierta el presidente de la compañía quindiana Don Pollo, Juan Carlos Uribe López, hizo pública una situación que evidenciaría prácticas reprochables en cuanto al manejo de la situación de emergencia por el Covid-19 en el Quindío, por parte de algunos empresarios y la misma gobernación del Quindío.

Según el directivo empresarial, «en redes sociales la Gobernación del Quindío lidera una campaña de #YoApolloAlQuindio, con la que la empresa Mac Pollo supuestamente ‘»donará” 20 mil kilos de pollo a los más necesitados, pero para ello la gente deberá donar la misma cantidad de pollo. Es decir, por cada kilo que una persona le compre a Mac Pollo para donarlo, esa empresa donará un kilo más.

Lea también: Se multiplican las protestas por hambre en el Quindío

Evidentemente esta campaña enmascara una promoción de 2 por 1 en la que la empresa Mac Pollo, aprovechando la solidaridad de los quindianos, se beneficiará de la venta de 20 mil kilos de pollo, así done otros 20 mil kilos.

«Para mi donar es una entrega desinteresada, voluntaria, de corazón, sin esperar premio ni recompensa alguna y lo más importante sin estar acompañados de cámaras para evidenciar la grandeza de nuestro corazón. Me perdonarán, pero desde mi visión de empresario esta ‘campaña’ es más una estrategia de venta 2×1 con el patrocinio de la Gobernación del Quindío, donaciones, Señor Gobernador son las que nosotros hemos entregado DON POLLO para Montenegro, Armenia, Salento, Filandia, Cordoba, en CENEXPO día de por medio entregamos pollo, maíz y solla para los habitantes de la calle y para Fundaciones como Abrazar, Quindío con Corazón, entre otras para un total de 35 mil kilos, sin esperar reconocimiento alguno.», expresa el presidente de la compañía en su misiva.

Además propone que «entre todos nos apoyemos, estamos pasando por momentos difíciles, pero es el momento para unirnos y sacar este Departamento adelante, que hagamos un frente unido para que los Quindianos nos apoyemos entre nosotros y no permitamos que empresas foráneas vengan a disfrazarse de benefactoras, con ingeniosas estrategias de venta de productos que no están a la altura de los nuestros, pues la empresa en cuestión, entregara, como donación, pollo marinado (inyectado) mientras que nuestros productos son 100% carne de pollo.».

La campaña en cuestión publicada en el facebook de la Gobernación del Quindío:

 

Don Pollo mantiene su planta de empleados

Juan Carlos Uribe sostiene en su misiva, que su empresa está pasando por momentos retadores, «pero trabajamos con empeño para poder garantizar en el mediano y largo plazo el empleo de nuestros 1.250 colaboradores

El empresario hace la invitación a los quindianos a consumir productos del Quindío para defender el empleo de miles de personas en medio de la crisis por el coronavirus.

Sostuvo también que en el caso concreto de Don Pollo, se tiene el compromiso de mantener incólume los empleos que genera, haciendo esfuerzos con el sector financiero y tratando de vender a mejores precios en el mercado local.

Carta abierta Don pollo

Comparte esta noticia