Este Viernes Santo la caravana de jeeps que durante toda la Semana Mayor ha llevado a turistas y quindianos a todos los rincones del Quindío, llegó hasta Filandia, donde la ya tradicional procesión del Viacrucis con puesta en escena en vivo conmovió a quienes la presenciaron a pesar de la inclemente lluvia.
Luego en Montenegro la obra ‘Lágrimas de Dios’ del grupo de teatro Hilos Invisibles, estremeció al público con unas excelentes interpretaciones en un evento llevado a cabo en el parque principal de la municipalidad.
Lea también: En el puente festivo de Semana Santa el arte y la reflexión viajan en jeep willis por el Quindío
Finalmente la caravana se desplazó a Quimbaya donde la procesión del Santo Sepulcro estuvo acompañada de los turistas de Súbete y Recorre la Semana Santa en el Quindío, quienes recibieron bellos faroles en forma de cruz, con los cuales recorrieron las calles del municipio de las luces, las velas y los faroles.
“Es hermoso y en las puestas en escena hasta lloramos. Ni siquiera en Popayán, que se supone es la ciudad donde mejor se celebra la Semana Santa, hemos visto cosas tan bonitas como aquí en el Quindío”, expresó Tatiana Gaitán, una turista que llegó hace unos días desde la capital del Cauca.
Sábado Santo las actividades se concentrarán en Armenia
Este Sábado Santo las actividades de Súbete y Recorres la Semana Santa en el Quindió se concentrarán en la capital quindiana.
A las 5 de la tarde se iniciará la celebración Mariana en la catedral la Inmaculada Concepción, en la plaza Bolívar.
A las 6 saldrá la procesión de la Soledad y a las 7 de la noche será la predicación con la Virgen y siete dolores de María.
Las actividades finalizarán con la Bendición del fuego y solemne Vigilia Pascual a las 9 de la noche.
Compartir en: