Obras en escuelas afectadas de Córdoba y Montenegro a punto de iniciar. Gobernación tiene todo listo

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Obras en escuelas afectadas del Quindío a punto de iniciar. En Córdoba se adjudicaría contrato este 29 de abril y en Montenegro solo falta un documento.

Este martes 29 de abril adjudicarían la contratación del muro de contención que sería la solución a la afectación en la sede Guayaquil Bajo, de la Institución Educativa José María Córdoba, en Córdoba, y en la que un deslizamiento que comprometió la infraestructura del edificio, obligó a desalojar a la comunidad educativa.

De acuerdo con lo manifestado por la gerente de Proyecta Quindío, Lina Marcela Roldán Prieto, los estudios y diseños para esta obra se entregaron en noviembre de 2024, por lo que se decidió destinar recursos del balance en la vigencia 2025 para poder intervenir y subsanar la problemática.

«La idea es tener el acta de inicio en menos de ocho días para empezar la intervención, que no es una obra de mitigación, sino que representaría la respuesta definitiva al problema”, explicó la funcionaria.

Se proyecta que los trabajos duren, en un panorama en el que no se presenten dificultades externas, aproximadamente 3 meses, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos.

Aunque la sede se encuentra deshabitada, las clases no se han suspendido, como lo señala la secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía:

Lea también:  Cargos a exsecretarios de la Alcaldía de Calarcá por presuntas irregularidades en proceso contractual

“Los alumnos están recibiendo clase en una finca aledaña a la escuela, gracias a la voluntad de una de las madres que prestó un espacio para atender a los niños. El rector y la docente a cargo de la sede se encuentran atentos a la prestación del servicio para garantizar el proceso de aprendizaje, y esperamos el momento en el que puedan regresar a su sede, donde tienen todas las condiciones”, señaló.

«Falta disponibilidad presupuestal de Montenegro para contratar obra en La Soledad»: gobernación

Según lo comunicado por el gobierno departamental en un boletín oficial, solo falta un documento para empezar la intervención que busca dar una solución a los problemas estructurales originados por el fuerte invierno en la sede La Soledad, de la Institución Educativa Los Fundadores, en Montenegro.

La secretaria departamental de Educación, Tatiana Hernández Mejía, explicó que desde el Gobierno del Quindío solo se está a la espera del Certificado de Disponibilidad Presupuestal del municipio de Montenegro, con el que el ente municipal dispondrá del recurso que aportará a la bolsa presupuestal para la ejecución de los trabajos.

“La infraestructura en la que los más de 700 alumnos ven clase no presenta ninguna fractura, lo que nos genera algo de tranquilidad y permite mantener el ejercicio educativo en sus instalaciones. Sin embargo, sí existe un riesgo de desprendimiento originado mucho tiempo atrás y que amenaza un asentamiento subnormal aledaño a la sede», sostuvo la funcionaria.

Lea también:  Diputada presentará queja disciplinaria contra gobernación del Quindío por el No pago a Banda Sinfónica Departamental

Hernández indicó que están a la expectativa de recibir la disponibilidad presupuestal de una partida de 40 millones de pesos, que será sumada a 40 millones adicionales de la secretaría de Educación departamental bajo el rubro de Mantenimiento de Sede, y 80 millones adicionales que aportará Proyecta.

Al respecto, la gerente de Proyecta, Lina Roldán, indicó que una vez se cuente con la documentación pendiente, se procederá a suscribir un convenio tripartito entre las partes, para tramitar la operación en el Comité Departamental de Política Fiscal – Codefis- y salir a contratar.

La intervención incluirá la remoción de tierra y de las placas de concreto desplazadas por el talud a través de maquinaria pesada, una limpieza posterior, y la instalación de gaviones para la sostenibilidad de la sede, como alternativa de mitigación.


Comparte esta noticia

Deja un comentario