Escuela en sector de La María ya tiene nuevo predio y será trasladada para conectar puente de la doble calzada Calarcá – Armenia

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Escuela en sector de La María ya tiene nuevo predio y será trasladada para poder conectar puente de la doble calzada Calarcá – Armenia.

Con predio adquirido y en trámite de su licencia de construcción, la sede El Perpetuo Socorro, ubicada a orillas del río Quindío en el sector de La María, espera ser trasladada para darle paso a la doble calzada.

De acuerdo con la  gobernación del Quindío, durante el segundo semestre de 2026 la comunidad adscrita a la sede educativa estaría estrenando instalaciones.

Y es que la tradicional escuela ubicada a borde de vía en el sector de La María, se encuentra sobre el trazado de la doble calzada entre la ‘Villa del Cacique y Armenia.

El desarrollo de la obra obligará a la demolición de la actual edificación y la construcción de una nueva, la cual será ubicada unos 50 metros más arriba en un predio ya adquirido, y que espera recibir su licencia de construcción de parte del municipio de Calarcá.

«La construcción, equipamiento y funcionamiento de la sede está a cargo del contratista, mientras que la dotación de mobiliario la aportará el Gobierno del Quindío: lo tenemos proyectado, por tratarse de una sede nueva, y esperando que se cumplan los tiempos” señaló Tatiana Hernández Mejía, secretaria de Educación del departamento.

Lea también:  "Solicitamos al Invías garantizar recursos faltantes en doble calzada Armenia - Calarcá": gobernación del Quindío

La doble Calzada solo llegará de Armenia hasta La María

Tras los anuncios de la gobernación del Quindío, en mesa técnica de la veeduría de la obra, se conoció que el Gobierno Nacional no destinará recursos para terminar el tramo de la doble calzada desde La María hasta Calarcá.

Y es que el tramo de esta doble calzada, por un costo de 120 mil millones de pesos, no fue incluido en el presupuesto de 2026 y, seguramente, tampoco lo será en el de 2027, debido al enorme déficit fiscal que carga el gobierno nacional.

Toda la información se dio a conocer en la mesa técnica en la que estuvieron presentes personal de la Contraloría General, del Instituto Nacional de Vías -Invías-, la Veeduría Gremial, el contratista, la interventoría y delegados del gobierno Departamental y la alcaldía de Calarcá.

En la misma reunión el delegado del Invías dejó claro que la doble calzada solo irá entre Armenia y el puente La María y que este tramo se terminaría en diciembre de este mismo año. Sin embargo la obra solo se abrirá al paso vehicular una vez la escuela Perpetuo Socorro sea trasladada.

Lea también:  "No hay plata del gobierno nacional para terminar doble calzada Armenia - Calarcá": congresista Sandra Aristizábal

La razón de no abrir la doble calzada cuando sea terminada, obedece a que la escuela impide conectar el nuevo puente con el resto de la carretera de La María a Calarcá. Esta conexión podría darse para finales de 2026.

Hasta la fecha la obra ha contado con una inversión de 117.000 millones de pesos, que incluyen la construcción de la nueva escuela, en un lote 50 metros más arriba hacia Calarcá.

Síguenos en

Deja un comentario