Las opiniones de los columnistas y blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de 180grados.digital

José Alejandro Guevara
Contador Público. Especialista en Gerencia Tributaria y Diplomado en Actualización Tributaria y Toma de Decisiones.
La competencia por el poder, el reconocimiento público por lograr la aceptación de seguidores, los cuales cumplen con la rutina diaria de “me gusta” en redes sociales, para luego terminar en el pulpito de la crítica descarnada o señalamientos despiadados que sobrepasan los límites de las relaciones interpersonales, han convertido la globalización tecnológica y sus plataformas sociales en el peor escenario de rivalidades y enfrentamientos, de defensa o ataque, entre gustos y disgustos por actuaciones o comentarios.
Consecuentes con la libertad de pensamiento y la apertura de ideales que deben ser las positivas consecuencias de la actual crisis, aprovechando este espacio para entregar a ustedes la perspectiva del diario acontecer y en ocasiones aportes para construir un nuevo camino, entre la DESIDIA de muchos gobernantes y directivos, su falta de cuidado o de interés y el HASTÍO de la sociedad, su disgusto, por los males causados, diversifico hoy esta columna y entrego a ustedes mi pensamiento para el inicio de esta nueva etapa llamada “ Aislamiento Inteligente”:
· Desidia en el Congreso de la República, vestidos de corbata y pantaloneta discuten leyes de carrieles y anti-chancla para menguar la crisis. Les quedó faltando la ruana para así evitar nuestra desnudez y estar cubiertos ante el robo constante e histórico al tesoro público.
· Desidia de los congresistas quindianos o puede ser temor infernal al Covid-19, ya que aún no salen de su escondite. Hastío generalizado o puede ser que sus asesores esperen el fin del coronavirus para mostrar a todos los proyectos de ley radicados o la discusión adelantada para luchar por la ampliación de las ZESE a todos los municipios del Quindío, tema repetitivo y con el que insisto, consciente que desde hace muchos días llegamos al cuarenta por ciento (40%) de índice de desempleo y no estáticos en un veinticinco por ciento (25%) como lo informa el simpatiquísimo Director del DANE.
· Desidia de algunos bancos, demora en trámite de subsidios a la nómina, los falsos aplazamientos de cuotas y cobros actuales acumulados; son el verdadero poder nacional, para ellos no hay “Duque” que valga; son los propietarios de la Hacienda y sus treinta y dos parcelas con cambio de Mayordomo para el cuatrienio, asegurando utilidades en billones.
· Desidia y actuar infame de las empresas prestadoras de servicios públicos por sus elevados cobros. Hastío de la ciudadanía por la rapiña acostumbrada; algunos alcaldes se la jugaron con los subsidios pero recordemos que la clase media no subsidiada también es objeto de este atraco y paga la factura completa con la adición de la contribución.
Hace exactamente cuarenta días le manifesté a un ex jefe y amigo que la desidia era la que estaba presente en muchos de sus funcionarios que no respondían a los mensajes constantes de trabajo arduo y sin tregua por cumplir objetivos en común; los gobernantes y directivos de empresas no necesitan funcionarios para que dirijan los comités de aplausos y estiren el ego de sus jefes con exaltaciones desmedidas en búsqueda de ascensos o nombramientos; que cada uno en el desarrollo de sus conocimientos pueda proponer, asesorar, dirigir, entregarse de lleno a su labor; sentirse en el escenario adecuado con las personas indicadas.
“Cómo se puede ser un soñador en estos tiempos de hierro, en los que nada pasa nada sucede, nada se va y nada viene”, aparte de la canción -cuando los sueños se van- del grupo español Los Suaves, recomendado por un excelente publicista quindiano Alejandro Loaiza Echeverry.
Y seguir soñando mientras acaba este inusual año el cual no cambiará mucho en estos seis meses venideros, motivo por el cual igual que otras empresas en el centro comercial donde estaba nuestro domicilio, entregamos la oficina donde laboramos por cinco años seguidos, dejando en la empresa solo cinco personas con trabajo fijo. Seguiremos con el objetivo y mirada puesta en el desarrollo del objeto de nuestra sociedad comercial y la actualización de conocimientos para continuar con la asesoría oportuna de nuestros clientes.
Buscaremos asesoría para incursionar en las redes sociales, conscientes que ayudan a promocionar, elegir e informar. Con las redes no se gobierna, no se intimida, no se amenaza, ellas también atrapan, limitan, enceguecen.
Nota: Mucha ansiedad e insomnio esperando que llegue el primer día sin IVA programado para el 19 de junio; día sin IVA, trabajador sin prima.