En Salento se levanta la cuarentena pero hay restricciones para ingreso y salida del municipio

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

A manera de prueba, la alcaldesa de Salento, Beatriz Díaz Salazar, decretó que desde el sábado 27 de junio se levanta parcialmente el aislamiento obligatorio en la localidad, generando así la reapertura del sector gastronómico y también los centros o servicios religiosos.

Sin embargo habrá restricción de ingreso y salida del municipio a visitantes y turistas con el fin de mantener a la localidad sin casos de COVID-19.

Lea también: En Salento aparecieron panfletos y grafitis con mensajes de supuestos paramilitares

La medida cobija el levantamiento del pico y cédula y la reapertura con protocolos de bioseguridad de algunos establecimientos comerciales, restaurantes y centros religiosos.

La mandataria recalcó que todo dependerá del comportamiento de los ciudadanos. Si hay autoprotección y buen comportamiento la medida irá ampliándose, pero si se portan mal, volverán las restricciones.

Igualmente hizo énfasis en que el aislamiento preventivo obligatorio, continúa para los niños menores de 0 a 5 años, y los adultos mayores de 70 años, tal como lo establecen las normas nacionales.

Lea también:  Significativa reducción en cifras de homicidios y hurtos en Armenia revelan avance en seguridad

 

Crisis económica en el municipio por inactividad turística

Son varios los establecimientos comerciales que cerraron sus puertas definitivamente en el municipio. La inactividad turística combinada con el pago de arriendos y servicios públicos, además de Sayco, que no tuvo compasión con ningún negocio, llevó a la bancarrota a muchos comerciantes. Aunque algunos tramitaron créditos, a la mayoría los bancos les negaron esta posibilidad.

Según datos revelados por el diario El Tiempo, en esta localidad casi el 95 % de la población depende del turismo. Además cerca de un centenar de turistas extranjeros se quedaron varados en el pueblo. Algunos alcanzaron a salir en vuelos humanitarios y otros decidieron quedarse indefinidamente en la localidad.

Aunque en Salento no se han presentado casos de Covid-19, la cuarentena por la pandemia golpeó con fuerza la economía de sus pobladores.

Los comerciantes del municipio incluso promovieron manifestaciones a principios de junio, con el fin de presionar para que se reabriera la economía de la localidad. El pueblo acostumbrado a recibir 1’500.000 de turistas al año lleva 3 meses con sus accesos cerrados y las calles despobladas.

Lea también:  Alcaldía de Montenegro pagará estudios de reforzamiento de la Galería de Montenegro

Lea: Indignación por maltrato de policías a artista en Salento

En Salento se pide ayuda del gobierno nacional, pues el municipio hace más de un mes se quedó sin presupuesto para bridar al menos mercados a sus habitantes.

Hace una semana, en la idea de reactivar la economía, la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío crearon un sistema que certifica establecimientos para su apertural.

Mediante una plataforma digital el empresario registra su actividad, verifica el cumplimiento de los requisitos que se solicitan, especialmente los relacionados con protocolos de bioseguridad y con el certificado expedido puede volver a operar. El trámite puede hacerse a través de la web: protocolosalento.quindio.gov.co/public

En opinión de expertos, la crisis puede conducir a que el municipio recupere su vocación agrícola, y que el turismo vuelva a ocupar un lugar importante en la economía de los pobladores, sin ser el único.


Comparte esta noticia