En riesgo de demolición la escuela Ayacucho en Montenegro. Alcalde y comunidad dispuestos a buscar alternativas

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Escuela Ayacucho en Montenegro en riesgo de demolición. El alcalde Gustavo Pava y gestores culturales dispuestos a buscar alternativas.

Una de las últimas escuelas rurales construidas en bahareque que aún se conservan en el Quindío podría desaparecer.

Se trata de la Escuela Ayacucho, ubicada en la vereda Cantores del municipio de Montenegro, cuya demolición ha sido anunciada por parte de la administración municipal debido al deterioro de su infraestructura.

Sin embargo, desde el Centro Local de Historia de Montenegro emitieron un llamado urgente a la alcaldía en cabeza de Gustavo Adolfo Pava Busch para detener esta decisión.

Vea el video del estado de la estructura y la solicitud que hace el gestor cultural y concejal, Néstor Vargas, para rescatar la emblemática escuela:

El centro histórico asegura que la escuela, además de ser un espacio educativo con historia, es una invaluable muestra de la arquitectura tradicional cafetera, enmarcada en el patrimonio cultural del Paisaje Cultural Cafetero, declarado por la Unesco. Según su comunicado, solo quedan dos escuelas de este tipo en pie en todo el departamento.

180gradosquindío.com conoció el documento que ordenaba la demolición, el cual está firmado por la subsecretaria de Infraestructura, Marta Elsa Martínez Guzmán. Vea el documento con fecha del pasado 17 de julio de 2025 en imagen:

Lea también:  No se pierda las actividades de los últimos días de la Semana de la Montenegrinidad

Restauración sí es posible, dicen expertos

A pesar del estado de deterioro que presenta la estructura, el Centro Local de Historia asegura que expertos en restauración de bienes patrimoniales en el Quindío han evaluado su situación y coinciden en que sí es viable su recuperación, siempre que exista voluntad política y compromiso de la comunidad local.

“Con el respaldo de la Administración Municipal y el trabajo articulado con los habitantes de la vereda Cantores, la restauración de esta joya patrimonial es perfectamente posible”, señaló el comunicado.

En ese sentido el ingeniero Fabio Bedoya, que se encargó de la restauración de la misma escuela en el año 2003, indicó que, si bien la estructura tiene actualmente unas fallas debido a la falta de mantenimiento, es recuperable desde su criterio técnico.

«Dentro del concepto de la restauración es perfectamente recuperable el bien cultural. Se puede hacer la restauración completa para que vuelva a tener su uso adecuado de educación», afirmó el profesional.

Alcalde de Montenegro dispuesto a buscar alternativas

Luego del revuelo en redes sociales y tras recibir la solicitud formal por parte del concejo municipal, que también se pronunció al respecto, el alcalde se mostró dispuesto a buscar alternativas a la demolición.

Lea también:  Superintendencia citó a la Alcaldía, Urbaser y Área Limpia para definir lío de aseo en Montenegro

De esta manera el mandatario estaría dispuesto a atender la petición central del pronunciamiento público que pide agotar todas las instancias y escuchar varios conceptos para tomar una decisión de acuerdo con la viabilidad de la misma.

El Centro Local de Historia advierte que la demolición de la Escuela Ayacucho no solo significaría la pérdida de un edificio, sino también la desaparición de un símbolo de la historia educativa rural y del patrimonio arquitectónico regional.

Síguenos en

Deja un comentario