En La Tebaida, Córdoba y La Virginia en Calarcá se inauguraron túneles de desinfección

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Emprendedores del Municipio de La Tebaida construyeron un innovador túnel para desinfección de los habitantes que se encuentra ya en funcionamiento en la alcaldía municipal.

El túnel, que fue entregado en calidad de donación, fue construido con la más alta tecnología, trabaja de forma automática usando un sistema de nebulización para esparcir una niebla de un virucida certificado por organismos internacionales, que no genera ningún efecto negativo para el ser humano, pero sí elimina cualquier virus, incluyendo al Covid-19.

Lea también: Génova y Salento instalaron cámaras de desinfección a la entrada de sus municipios

Al trabajar de forma automática y por el sistema de micro-gotas el consumo del producto es mínimo. Según los emprendedores que desarrollaron este sistema permitirá combatir el coronavirus a un bajo costo.

Lea también:  Taxistas en Armenia se oponen a la nueva modificación del pico y placa. Convocaron protesta

Entre tanto el municipio se convirtió la semana anterior en pionero en el Quindío en la instalación de arcos de desinfección inteligentes, que se activan con sensores de movimiento.

Los arcos están instalados a la entrada del hogar del anciano y en el hospital San Roque. Se trata de arcos que logran eficiencia, tanto de personal como de consumo energético. Son bidireccionales, funcionan tanto para la entrada, como para la salida.

Los arcos automatizados de desinfección fueron creados por los ingenieros electrónicos quindianos  Davinson Fabián Sánchez Londoño, Andrés Fernando Celis Vélez, John Eduard Bustamante Turriago y Jesús Alberto Calderón Aguirre.

El alcalde de esa localidad, John Jairo Pacheco Rozo, indicó que se van a instalar otros 2 arcos, uno en el parque para la población campesina y las personas que pasan por allí y el otro en la salida y llegada de vehículos de Armenia, tanto para las personas que viajan a la capital quindiana, como para quienes entran.

Lea también:  Huerta escolar de El Naranjal de Quimbaya podría ser replicada en el CAE La Primavera de Montenegro

Por último en el corregimiento calarqueño de La Virginia, habitantes de esta población crearon una cabina de desinfección con material reciclable y un control manual.

Esta tiene diferentes tipos de aspersión y fue construida con recursos de los pobladores de este corregimiento, que buscan proteger a su comunidad en medio de la pandemia.


Comparte esta noticia