En Consejo Extraordinario de Seguridad que se cumplió este miércoles y que presidió el Secretario de Gobierno y Convivencia, Javier Ramírez Mejía, donde se revisó el documento de alerta temprana emitido por la Defensoría del Pueblo, se concluyó que: «En Armenia no hay grupos armados de delincuencia organizada».
Sin minimizar la importancia del informe; en la mesa de trabajo, el comandante de la Policía en el Quindío, coronel José Luis Ramirez, entregó las cifras de los delitos como homicidio que, en 2019, registró 49 y en 2020 58 casos (16 de ellos por riñas e intolerancia generada por estados de alicoramiento); es decir que, a la fecha, van 9 más que el año anterior.
En contexto: Alerta temprana por grupos ilegales en Armenia, Pereira y Manizales, emitida por la Defensoría
En tráfico de estupefacientes, se han incautado 11 toneladas de marihuana, 2 y media más que en 2019, y en la misión operativa se han intervenido 48 expendios de 110 identificados.
De las 10 organizaciones identificadas en el documento de la Defensoría, hay 2 activas a la fecha: La Cordillera y Los Flacos. Las 8 bandas delincuenciales restantes ya están desarticuladas.