Embargan a Nepsa por falta de pago a servicios prestados por Urbaser

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Por orden judicial embargan los bienes de la empresa Nepsa. La demanda sería por falta de pago de servicios prestados por Urbaser.

La empresa de aseo que recoge las basuras de 7 municipios quindianos y que desde hace unos días inició también recolección en el municipio de Montenegro, en competencia con Urbaser, sería objeto de embargo por orden del Juzgado primero Civil del Circuito de Calarcá con conocimiento en asuntos laborales.

La situación, que afectaría los bienes de la empresa, entre estos los camiones recolectores, podría sumir en una nueva y peor crisis de basura al departamento que la vivida en diciembre del año 2024.

El equipo periodístico de 180gradosquindio.com pudo además constatar que el embargo tendría que ver con la falta de pagos, por parte de Nepsa, frente a servicios que Urbaser le ha prestado, como son por ejemplo la disposición final de residuos en el relleno sanitario de Andalucía en Montenegro.

Lea también:  120 emprendedores quindianos participaron en la Primera Rueda de Negocios de Economía Popular

Sin embargo, y de acuerdo con directivas de Urbaser, la demanda no fue realizada por su empresa, sino por una firma externa con la que la misma Urbaser contrata los servicios de cobros y cartera.

Y es que según señalaron, «Nepsa cuenta con una cartera vencida hace más de un año, y a pesar de que ha habido acuerdos de pago, estos se han incumplido en reiteradas ocasiones».

Al ser cuestionado por esta situación, el gerente de Nepsa, Luis Fernando Echeverry, comentó que aun no ha sido notificado de la orden judicial de embargo, y que esperará a que el equipo jurídico de la empresa estudie toda la situación para poder dar declaraciones al respecto.

Lea también:  Disminuyó desocupación en Armenia el último trimestre de 2025

Sobre el embargo ya habría sido notificada la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, y se espera que en las próximas horas haya algún pronunciamiento de parte de los alcaldes de los 7 municipios que se verían afectados (Circasia, Quimbaya, Salento, Pijao, Génova, Buenavista y Córdoba; además de Montenegro que cuenta desde hace poco más de un mes con los servicios de Nepsa).


Comparte esta noticia