El censo del Dane que reveló que somos más de 48 millones 200 colombianos, entregó otros datos importantes para el país, como es el de que somos cada vez un país más viejo, debido en gran medida a que hay menor tasa de natalidad y los adultos mayores viven más años.
El censo arrojó además que el departamento del Quindío es el que mayor índice de envejecimiento posee, pues aquí por cada 100 jóvenes entre 0 y 15 años de edad hay 72.9 personas mayores de 65 años.+
Lea también: Armenia se rajó en percepción ciudadana. Nos sentimos más inseguros y con más corrupción
El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, manifestó que esto implica una necesidad de focalización territorial de la política pública alrededor del envejecimiento, ya que para el censo del año 2005 esta cifra era de 25 adultos mayores por cada 100 jóvenes.
“Vamos a tener más gente mayor de 65 años que personas menores de 5 años. En Colombia el 9.1% de la población está por encima de los 65 años y el 8.4% son menores de 5 años”, señaló el representante de la entidad.
Agregó que esta situación nos lleva a reflexionar sobre cómo se va a establecer una política pública que solucione las actuales condiciones de envejecimiento.
En la región el crecimiento en el índice de envejecimiento también puede deberse a la cantidad de adultos y pensionados que están llegando a la región a disfrutar de su descanso, y la cantidad de jóvenes que salen a buscar oportunidades de empleo y desarrollo personal.
“Las condiciones geográficas de nuestro departamento lo hacen atractivo para personas que quieren vivir la etapa de la adultez mayor, donde el clima es favorable además de ser un departamento pequeño y asequible”, precisó la gerontóloga y magíster en educación con énfasis en desarrollo humano, Diana Fernanda Bermúdez Restrepo a RCN Radio.