«Educación preescolar, básica y media en el Quindío será bilingüe»: Gobernación

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, afirmó que para fortalecer un turismo de calidad, es necesario que en el departamento se hable una segunda lengua.

«Todos los niños, niñas y adolescentes que estudien en las instituciones educativas oficiales del Quindío serán bilingües, gracias a que hemos presentado un proyecto para este fin, que en las últimas horas fue aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad Regional», explicó el mandatario.

Lea también: Estas vacaciones se mantienen normales, pero las clases irán hasta el 15 de diciembre en el Quindío

Se trata de la implementación del programa integral ‘Quindío Bilingüe y Competitivo’, para favorecer a 39.510 estudiantes y 1.109 docentes de preescolar hasta grado undécimo de 54 instituciones educativas de Filandia, Salento, La Tebaida, Quimbaya, Pijao, Génova, Buenavista, Circasia, Montenegro, Calarcá y Córdoba. El proyecto tendrá un costo superior a los 15 mil millones de pesos.

Lea también:  Proyecta pidió más tiempo para entregar la ya retrasada obra del complejo acuático en el Quindío

En el Ocad, en el que participaron los gobernadores del Quindío; Caldas, Guido Echeverry; y de Risaralda, Sigifredo Salazar, así como representantes del Departamento Nacional de Planeación y del Ministerio de Ambiente, también le fue aprobada al Quindío una adición para el mejoramiento de vías terciarias.

Le puede interesar: Peatones serán multados en Armenia si incumplen normas de tránsito

De los proyectos presentados ante el OCAD, el Quindío aún espera aprobación de varias iniciativas para el mejoramiento de la infraestructura del hospital departamental universitario San Juan de Dios, y otras propuestas para la construcción de los Centros Agrícolas Rurales para la Paz, CarPaz, que fue declarado por el DNP como proyecto tipo para el país.


Comparte esta noticia

Deja un comentario