El gerente del Parque del Café, Pedro Nel Salazar Hoyos, destacó el trabajo institucional conjunto y la intervención del Gobernador para destrabar la obra de la doble calzada frente al sitio turístico, que se venía solicitando al Gobierno Nacional, Invías y el ministerio de Transporte, hace más de 7 años.
El mejoramiento y rehabilitación en la carretera La Tebaida-Pueblo Tapao-Montenegro, que hace parte del programa Vías para la Equidad del gobierno nacional, permitió la construcción del tramo de doble calzada, la cual se viene construyendo tras la donación de terrenos del propio parque y la adquisición de algunos terrenos de fincas aledañas o adyacentes al sitio turístico.
Lea también: Parque del Café y su jefe de comunicaciones galardonados por Red de Prensa y Gacetas de Colombia
La cuarentena que ha llevado a la suspensión de actividades en el parque, ha sido aprovechada para adelantar con mayor rapidez y eficiencia las obras, que hubieran causado grande traumatismos a la movilidad de propios y turistas, de haberse adelantado con normalidad.
La obra estaría lista en septiembre y habría tardado 7 meses su constucción. Esta incluye además un paso peatonal desde los parqueaderos ubicados frente al parque, además de mejoramiento del entorno.
Este tramo contó con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos. «El proyecto está hoy en el 92% de ejecución y aparte de representar un alto beneficio social para miles de habitantes en la zona de influencia, será un gran potencializador del turismo en el Quindío», señalaron desde la Gobernación del departamento.