Desde hoy rigen medidas unificadas en todos los municipios del Quindío, conózcalas

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

La ministra del Interior, Alicia Arango, confirmó al gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, la aprobación de las medidas unificadas propuestas por el departamento para enfrentar la propagación del Covid-19 en todo el territorio.

Las medidas habían sido concertadas en Consejo Extraordinario de Seguridad ampliado a todos los alcaldes del departamento, autoridades de salud y voceros de los gremios el pasado lunes 10 de agosto.

Lea también: 64% es la ocupación total de camas UCI en Armenia. Hay preocupación

Las medidas buscan un equilibrio entre la protección de la vida como derecho supremo y la reactivación económica de la región. estas fueron incluidas en el Decreto 1076 de 2020:

1.Establecer el toque de queda en todos los municipios del Quindío, de lunes a viernes, de 9 p.m. a 5 a.m.; sábados, domingos y festivos, de 8 p.m. a 5:00 a.m.

2. Prohibir el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos públicos de comercio.

3. Transporte intermunicipal: se restringe en todos los municipios del departamento, de lunes a viernes, de 9 p.m. a 5 a.m.; sábados, domingos y festivos, de 8 p.m. a 5:00 a.m., en concordancia con el toque de queda.

4. Restricción y control estrico al ingreso al departamento y circulación de vehículos de personas externas al departamento, especialmente fines de semana y festivos: los alcaldes de municipios fronterizos con otros departamentos adoptarán e incrementarán las medidas necesarias como protocolos de bioseguridad, identificación de personas y justificación de movilidad, dentro del marco de las excepciones del Decreto.
El control se hará con apoyo de la Policía Nacional, en especial los fines de semana, en las vías de acceso al departamento por La Línea en Calarcá, Cruces en Filandia, La Herradura en La Tebaida y en la vía Alcalá – Quimbaya. Se controlará el ingreso al departamento de personas que no estén incluidas dentro de las excepciones de los decretos nacionales.
Al respecto el gobernador dijo que no se pueden cerrar fronteras, pues el Quindío es zona de cruce y paso obligado entre el centro y el occidente del país.

5. Los establecimientos comerciales y centros de servicios de atención al público deberán cumplir estrictamente con los aforos autorizados y las medidas de bioseguridad requeridas para la prevención del contagio.

6. Unidad de verificación de cumplimiento de medidas para todos los establecimientos comerciales, restaurantes, hoteles y finca-hoteles del departamento.
Esta unidad va a tener el acompañamiento y asistencia de todos los secretarios de Salud de los municipios, para que todos reciban instrucciones y puedan actuar de manera unificada. La articulación de gobiernos municipales, departamental y organismos de seguridad es fundamental.

7.  Comité de vigilancia y control departamental ahora también actuará como mesa departamental de reactivación económica con presencia de los gremios, con el objetivo de articular acciones y equilibrar la activación económica con la protección a la salud de los quindianos.

Le recomendamos: 2 muertes y 32 nuevos casos en La Tebaida, Quimbaya, Salento, Calarcá y Armenia

Lea también:  Disminuyó desocupación en Armenia el último trimestre de 2025

Además se acoge y se respeta la medida del cierre del centro de Armenia con pico y cédula y se hará un consejo departamental de seguridad de manera periódica para evaluar los resultados y aplicación o cambios justificados en las medidas tomadas.

Las anteriores medidas quedarán sujetas a la evolución de los acontecimientos en el territorio y serán modificadas de conformidad con las necesidades que surjan de estos, en común acuerdo con las autoridades del orden local y en coordinación con el gobierno a nivel central.

El gobernador pidió a los quindianos acatar todas las recomendaciones, minimizar el contacto incluso con familiares, pues se ha detectado que el foco de contagios está precisamente en este tipo de interacciones. «No se puede poner un policía en cada casa y necesitamos de la colaboración de todos los quindianos», dijo.

Lea también:  Denuncian al alcalde de Calarcá y al Concejo por presunto "volteo de tierras"

Además señaló que desde el gobierno nacional prometieron el envío de 20 ventiladores más para ampliar la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos -UCI- en el dpartamento.

 


Comparte esta noticia