Crisis en morgue del Quindío: cuerpos serán trasladados a Pereira mientras se recupera sede de Calarcá

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Continúa crisis en morgue del Quindío, ahora los cuerpos serán trasladados a Pereira mientras se recupera sede de Calarcá.

El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez, confirmó que, tras evaluar varias opciones para habilitar temporalmente un espacio adecuado para realizar necropsias forenses y procedimientos médico-legales, ninguno de los lugares propuestos cumple con las especificaciones sanitarias ni técnicas necesarias.

“Se analizaron casos en Tebaida, Montenegro, Circasia y Armenia, pero desafortunadamente estos espacios no cumplen con las especificaciones, ya sea por la falta de condiciones de frío, sanitarias o técnicas requeridas para llevar a cabo este tipo de tanatopraxia”, explicó el funcionario.

Ante esta situación, como plan de contingencia, el Instituto Nacional de Medicina Legal dispuso que mientras se adelantan las adecuaciones necesarias en la morgue de Calarcá, los cadáveres serán trasladados para su procesamiento a la ciudad de Pereira. Sin embargo, la reclamación de los cuerpos se seguirá realizando en Armenia.

Lea también:  En La Tebaida no podrá habilitarse morgue temporal. Procuraduría alerta por crisis mientras avanzan gestiones

El secretario Gómez señaló además que varios municipios del departamento han manifestado su disposición para contribuir con recursos y apoyo logístico que permitan una rápida recuperación de la morgue de la ‘Villa del Cacique’. También aseguró que se mantendrá un seguimiento permanente a los avances de este proceso.

Cabe recordar que la morgue que presta servicio a todos los municipios del Quindío, fue cerrada el pasado 16 de julio tras una inspección realizada por la Secretaría de Salud, al evidenciarse que no tenía la capacidad para atender emergencias que involucraran más de tres cuerpos.

Procuraduría alerta por crisis de morgue en el Quindío

Por su parte la Procuraduría General de la Nación emitió una alerta sobre esta situación, advirtiendo que la morgue no está preparada para responder ante eventualidades de mayor escala.

Lea también:  Morgue de Calarcá continuará funcionando de manera temporal mientras se gestionan soluciones definitivas

La Procuraduría Regional de Instrucción del Quindío y la Procuraduría Delegada Ambiental y Agraria hicieron un llamado urgente a las autoridades nacionales, especialmente a Medicina Legal, para que atiendan de forma prioritaria esta problemática y coordinen esfuerzos con otras entidades para evitar consecuencias más graves.

Síguenos en

1 comentario en «Crisis en morgue del Quindío: cuerpos serán trasladados a Pereira mientras se recupera sede de Calarcá»

  1. Es una total vergüenza que Armenia no tenga morgue y dizque es capital de departamento, ja! Tienen morgue municipios chiquitos, ahora Armenia no va a tener. Para todo dependen en Armenia y Quindío de Pereira, ahora es de una morgue, Pereira tiene una hace años, moderna, amplia, digna de una ciudad capital. En Armenia están jodidos, dependen de Pereira para una morgue, para comercio, industria, servicios de salud, transporte aéreo, correo tradicional, sedes de empresas del estado, escenarios deportivos y hasta para emisoras, mejor dicho a Armenia y Quindío les falta demasiado en todo, que atraso tan tremendo en todos los aspectos y lo peor hasta en una morgue. Definitivamente una vergüenza para quienes han sido dizque dirigentes, solo han perdido el tiempo y llenado sus bolsillos. Ese es el resultado.

    Responder

Deja un comentario