El Corruptour es una iniciativa que busca recuperar la memoria sobre los casos de corrupción ocurridos en Armenia, generando una reflexión y búsqueda colectiva de soluciones a este flagelo.
La actividad es impulsada por Transparencia por Colombia, Datasketch y el Sistema Universitario del Eje Cafetero – SUEJE se desarrollará este viernes 1 de junio de 2018, con un recorrido guiado en chiva por los principales lugares afectados por la corrupción en la ciudad.
Lea también: El corrupto fiscal anticorrupción delataría a Sandra Hurtado para mantener beneficios
Este proyecto está inspirado en el primer Corruptour que surgió en Monterrey y Ciudad de México en el año 2014, y llega a Armenia después de dos versiones en Bogotá. Esta es la primera vez que se realiza a nivel regional en Colombia.
La cita es las 9:00 de la mañana en la universidad del Quindío, donde primero se realizará un conversatorio en el auditorio Bernardo Ramírez Granada y hacia las 10:00 a.m. se iniciará el recorrido en Chiva por los principales sitios sancionados o señalados por los organismos de control.
A esta iniciativa también se vinculó el colectivo denominado Quindignados, integrado por profesionales, empresarios, comerciantes, profesores universitarios, investigadores y artistas en general, que buscan aportar ideas para construir un territorio con dignidad libre de corrupción.
¿De qué se trata el Corruptour?
A través del humor se ofrecen datos de investigaciones oficiales sobre hechos de corrupción que han afectado la ciudad desde una mirada histórica, todo en una hora de viaje,.
Además de visitar los lugares emblemáticos escogidos, el Corruptour brindará información histórica y detallada sobre los hechos de corrupción allí ocurridos, así como los delitos, los actores y el dinero en juego en cada caso.
Los asistentes también conocerán que los hechos de corrupción en su ciudad han afectado en su mayoría sectores como salud, seguridad, infraestuctura, medio ambiente y gestión pública interna.
Temas Corruptour Armenia
- Cámaras fantasmas.
- Con las actas, esa platica se perdió.
- Y ¿dónde están las obras?
- Plantas, ¿para qué?
- Se comieron el Cable y la Plaza.
- Resultó ser amiga del fiscal (anticorrupción).
- Con el hospital, ¡hagamos política!
Lugares a los que llegará:
- Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ.
- Gobernación del Quindío.
- Hospital San Juan de Dios de Armenia.
Al final del recorrido, habrá un acto cultural rechazando la corrupción, en la Plaza de Bolívar de la capital quindiana.
Los interesados a inscribirse a través de la página web: http://corruptour.datasketch.co/