Ordenan a Petro no obligar a canales a transmitir sus consejos de ministros por televisión

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro no obligar a canales a transmitir sus consejos de ministros por televisión.

El Consejo de Estado de Colombia ordenó al presidente Gustavo Petro suspender la transmisión de los Consejos de Ministros en canales privados, locales y regionales.

La decisión, tomada por la Sección Tercera del alto tribunal, responde a una acción de tutela interpuesta por una ciudadana que alegó que estas emisiones vulneraban su derecho fundamental a la información al ocupar todos los canales disponibles, impidiéndole acceder a contenidos diversos.

La Sala señaló que, si bien el presidente tiene el derecho de dirigirse al país, este no puede coartar derechos fundamentales como el acceso a una información plural.

Además, argumentó que la transmisión obligatoria de los Consejos de Ministros en todos los canales disponibles afecta a aquellos ciudadanos que no cuentan con suscripciones a sistemas de televisión por satélite, limitando su acceso a otros contenidos.

“El hecho de que la Constitución preceptúe que el espectro electromagnético es un bien público, sujeto a la gestión y control del Estado, no significa que un gobierno pueda hacer un uso arbitrario, indiscriminado o caprichoso del mismo, con pretexto de divulgar un mensaje que, a su juicio, podría interesar a la ciudadanía. Incluso, por mandato constitucional, debe garantizarse el acceso a su uso en los términos fijados por la ley, un uso que, se resalta, no es privativo, ni de los particulares, ni de un gobierno, sino debe ser plural”, sentenció el Consejo de Estado.

Lea también:  Dejaron libre a Lehder. Condena había precluido en Colombia

¿Qué pasará con el Consejo de Ministros de Petro?

Como consecuencia de esta sentencia, las emisiones de los Consejos de Ministros podrán continuar solo por los canales públicos nacionales, como Señal Colombia y Canal Institucional.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su desacuerdo con la decisión y anunció que será impugnada. Por su parte, el presidente Petro calificó la medida como censura y denunció un sesgo político contra su gobierno progresista. ​

La transmisión de los Consejos de Ministros fue iniciada por el presidente Petro el 4 de febrero de 2025, con el objetivo de promover la transparencia y permitir que la ciudadanía conociera las decisiones del gabinete.

Lea también:  La falsa pandemia del VIH también es un llamado a la prevención

Sin embargo, la medida generó controversia y críticas, especialmente por la forma en que se han desarrollado estos encuentros, que en ocasiones han evidenciado tensiones internas en el gobierno. ​

Esta decisión del Consejo de Estado subraya la importancia de garantizar el acceso a una información plural y equilibrada, respetando los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.


Comparte esta noticia

1 comentario en «Ordenan a Petro no obligar a canales a transmitir sus consejos de ministros por televisión»

Deja un comentario