Más de 200 participantes en el concurso municipal ‘Montenegro es mi Cuento’ que se llevará a cabo en la Semana de la Montenegrinidad.
Este año 2025 llega a su décima versión el concurso municipal del cuento ‘Montenegro es mi Cuento’ en el marco de la Semana de la Montenegrinidad que se celebra desde el 20 al 26 de julio.
De acuerdo con lo informado por la bibliotecaria del municipio, Paola Andrea Sossa, este año la gran novedad es que el concurso se extendió a toda la población y no únicamente a la comunidad estudiantil como era habitual.
Un aspecto importante fue el impulso del proyecto de La Palabra, La Lectura y la Escritura en los Barrios y Veredas de Montenegro, con el cual se capacitó a grupos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de todas las edades en los componentes de este género para potenciar su talento escribiendo, imaginando y contando historias y así incentivar su participación en esta edición.
En total concursaron 219 cuentos en las categorías infantil de 6 a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años, juvenil de 18 a 28 años, adultos para mayores de 29 años y docentes.
«Llama la atención la vinculación de docentes y adultos al proceso, que también han visto la oportunidad para escribir y contar sus historias. De esta manera podemos entender que el concurso del cuento no puede ser solo para los niños, también los adultos tenemos imaginación y de cierta manera esto abre nuevos procesos culturales y literarios que son tan necesarios para el municipio», destacó Sossa.
Premios del concurso municipal del cuento en Montenegro
Gracias a las gestiones de la biblioteca pública municipal de Montenegro Alberto Marín Cardona se lograron concretar varios respaldos del sector privado para premiar a los ganadores de las diferentes categorías de esta versión.
Premios a los primeros puestos de cada categoría:
- Primer puesto: bono de 200 mil pesos consumible en Unicentro y entrada al Parque del Café.
- Segundo puesto: bono de 50 mil pesos consumible y entrada al Parque del Café.
- Tercer puesto: entrada a cine con combo de crispetas, gaseosa y perro y entrada al Parque del Café.
«Adicional a esto tenemos unos bonos de entradas doble al Parque de la Familia de Montenegro que nos otorgó la Sociedad de Mejoras Públicas -SMP- para rifar entre los asistentes», expresó la funcionaria.
Los jurados son personas cualificadas y de impecable trayectoria ligada a la academia, la escritura, y la oralidad en el ‘Emporio Cafetero’ como los historiadores y docentes Jorge Lino Gonzáles, César Carvajal, el profesor de filosofía Elizon Veloza y el productor audiovisual Néstor Vargas Cárdenas.
Entre los criterios de evaluación está la organización, contenido, desarrollo de los personajes, creatividad, ortografía y lenguaje. La máxima valoración que tendrán los cuentos es de 24 puntos.
El evento de premiación será el próximo jueves 24 de julio a las 2:00 de la tarde en el Teatro Esmeralda de la localidad. Un evento totalmente gratuito.