Concejales de Armenia se oponen a toque de queda extendido los fines de semana

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

6 concejales de Armenia expresaron su desacuerdo con la medida de toque de queda extendido los fines de semana, adoptada por la alcaldesa encargada Claudia Milena Rivera Arévalo.

Por medio de un comunicado los corporados Felipe Villamil Ocampo, Álvaro Jiménez Giraldo, Richard Alexis Gutiérrez, John Edison Echavarría, Yoni Alexander Saldarriaga y John Freddy Cerón señalaron que consideran que es una medida con consecuencias muy negativas para muchos sectores económicos en la ciudad que se han reinventado, han aguantado y han adoptado los protocolos de bioseguridad necesarios para reactivarse económicamente, luego de encontrarse en una profunda crisis y muchos al borde de la quiebra.

Lea también: Toque de queda permanente en Armenia desde este sábado hasta el lunes

Lea también:  Policía pensionado pide la eutanasia en Armenia. Denuncia que servicio de salud no le ha cumplido

«135 locales comerciales se han cerrado solo en el centro de Armenia según censo de la Cámara de Comercio y estima el Dane que se han perdido alrededor de 41.000 empleos por cuenta de la pandemia; de continuarse con esta medida, la economía de la ciudad podría tener un revés aún mayor», señalan.

Agregaron que son «conscientes de que deben cuidarse por la vida y la salud de todos los cuyabros, pero también se debe impulsar la economía y el sustento de miles de familias que hoy todavía cuentan con un empleo y dependen de las festividades para mejorar sus ingresos. Además es preocupante la falta de difusión y comunicación con debida anticipación de esta nueva medida a todas los ciudadanos que se pueden ver perjudicados con la misma».

Lea también:  Usuarios de SOS tienen atención en salud en Armenia, aunque no en la clínica La Sagrada Familia

Puntualizaron finalmente en proponer que se revoque la medida de toque de queda o modificarla a un horario mas asequible, y solicitaron el cierre de fronteras de la ciudad o, en su defecto, del departamento si existe la cooperación necesaria para el no ingreso de visitantes de otras ciudades.


Comparte esta noticia