Comunidad indígena de Córdoba tendrá agua potable gracias a proyecto de la gobernación del Quindío

Comparte esta noticia
Escucha este artículo

Comunidad indígena del municipio de Córdoba tendrá agua potable gracias a proyecto de la gobernación del Quindío.

Un paso significativo hacia la equidad y el acceso digno a servicios básicos se concretará este 26 de agosto, con la culminación del sistema de agua potable y saneamiento básico en el cabildo indígena Chichake, en el municipio de Córdoba.

Así lo anunció el Gobierno del Quindío a través del Plan Departamental de Aguas -PDA- adscrito a la Secretaría de Agua e Infraestructura.

Con una inversión de 1.200 millones de pesos, según datos oficiales, esta obra beneficiará directamente a 22 familias de la comunidad indígena, que por años habían enfrentado dificultades en el acceso a agua segura y condiciones de saneamiento adecuadas.

Lea también:  Tribunal revocó sanción y da la razón al gobernador Galvis frente a reconstrucción del puente Don Nicolás

El proyecto no solo garantiza el suministro del líquido vital, sino que también contempla una estrategia de sostenibilidad a largo plazo: cuatro miembros del cabildo han sido capacitados para operar y mantener los sistemas instalados.

Además, el PDA adelantará jornadas de formación comunitaria enfocadas en el uso responsable del agua y el cuidado de las instalaciones, con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y el buen manejo del recurso.

El gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya destacó que esta iniciativa es una muestra del compromiso de su administración con los territorios históricamente marginados.

“Esto no es solo una obra de infraestructura. Es dignidad, salud y desarrollo para una comunidad que merece vivir con calidad. Es el resultado de nuestro lema: diciendo y haciendo”, afirmó.

Lea también:  Lo que se quedó de la rendición de cuenta de la gobernación del Quindío

La socialización oficial del proyecto se realizará a inicios de septiembre, con presencia de autoridades departamentales y líderes del cabildo. Con esta entrega, el Gobierno del Quindío reafirma su apuesta por una gestión incluyente, ambientalmente responsable y orientada al bienestar de todas las poblaciones del departamento.

Síguenos en

Deja un comentario