A través de distintos operativos se impusieron más de 300 comparendos por consumo de estupefacientes en los parques de Armenia.
En una contundente estrategia para recuperar los espacios públicos y garantizar entornos seguros para la niñez y la comunidad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, ha impuesto más de 300 comparendos a personas que han sido sorprendidas consumiendo estupefacientes en parques y zonas comunes de la ciudad.
La medida, desarrollada en articulación con la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf- y las comisarías de familia, ha tenido como foco principal la protección de los menores de edad y la recuperación de los parques como lugares de recreación y convivencia.
Los comparendos han sido dirigidos tanto a padres de familia de menores sorprendidos consumiendo sustancias psicoactivas, como a adultos que incurren directamente en esta conducta dentro de espacios públicos.
Carlos Arturo Ramírez, secretario de Gobierno, señaló que la intervención no se queda en la sanción inmediata:
“Cuando encontramos menores consumiendo sustancias, la familia es requerida y se inicia un acompañamiento por parte del Bienestar Familiar para garantizar que esta situación no se repita”.
La administración municipal reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y anunció la continuidad de estos operativos de inspección, vigilancia y control, con el objetivo de devolver los parques a las familias y fomentar una sana convivencia en el municipio.