Cerrada vía a Pijao por derrumbes

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

Cerrada vía a Pijao por derrumbes. En el Quindío y principalmente en la zona cordillerana continúan las emergencias por invierno.

Este lunes 28 de abril se ordenó el cierre total de la vía principal que conduce al municipio de Pijao como consecuencia de los deslizamientos de tierra de las últimas horas por el invierno que afecta al territorio quindiano

La medida preventiva la tomó la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres del Quindío  – Udegerd- en articulación con la secretaría de Infraestructura y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de la localidad cordillerana.

Precisamente minutos después de implementado el cierre del corredor que conecta Río Verde con Barragán, se registró un deslizamiento de tierra que bloqueó completamente la vía. Por fortuna y gracias a la decisión adoptada se evitó una tragedia y por lo tanto no hubo personas lesionadas.

29 emergencias por invierno en el Quindío durante el último fin de semana

Durante el fin de semana, según informes de Jaider Alexander Hidalgo, director de la Udegerd Quindío, en el departamento se registraron 29 emergencias asociadas a fenómenos como crecientes súbitas, caídas de árboles, remociones en masa, daños en infraestructura vial, fallas eléctricas y afectaciones a viviendas.

Municipios como Buenavista, Córdoba, Génova, La Tebaida, Pijao y Quimbaya reportaron el mayor número de incidentes.

Lea también:  Cerrada vía principal de Génova por derrumbes

De acuerdo con el consolidado de los primeros 25 días de abril, se han presentado 81 emergencias en todo el territorio, con saldo de 141 personas afectadas, 26 viviendas averiadas, 12 lesionados y una vivienda destruida. Los municipios más impactados incluyen Quimbaya, La Tebaida, Montenegro y Génova.

El reciente reporte de alertas hidrometeorológicas del Ideam sitúa a gran parte del Quindío en alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra, afectando municipios como Buenavista, Calarcá, Córdoba, Génova, La Tebaida, Montenegro, Pijao y Salento, mientras que Armenia, Filandia, Circasia y Quimbaya se mantienen en alerta naranja.

Además, se advierte sobre crecientes súbitas en la cuenca del río La Vieja. La Udegerd hace un llamado a la comunidad a extremar las medidas de prevención, evitar transitar por vías de riesgo y mantenerse atentos a las recomendaciones oficiales.

«El mensaje es claro: estar preparados hace la diferencia para proteger la vida y mitigar los efectos de la temporada de lluvias en el departamento», indicaron en el boletín oficial.

Gobernación del Quindío dispuso de la maquinaria para atender emergencias en zona cordillerana

Durante el fin de semana, las autoridades departamentales trabajaron intensamente con maquinaria amarilla para habilitar el paso hacia el municipio de Génova que reportó más de 15 deslizamientos que provocaron el cierre de la vía principal.

Sin embargo, en la mañana de este lunes 28 de abril también se reportó el cierre total de la vía hacia Buenavista, donde previamente se había trasladado una retroexcavadora que permitió mantener habilitados algunos pasos parciales para el tránsito vehicular.

Lea también:  Dos municipios quindianos entre los 9 más tranquilos para vivir en Colombia, según la IA

Por esta razón el gobierno departamental ordenó el traslado de una retroexcavadora adicional, dos volquetas y personal de apoyo para controlar el tráfico y atender oportunamente la emergencia vial. Las labores de recuperación continúan con el propósito de restablecer completamente la movilidad en la zona afectada.

Actualmente, el Gobierno del Quindío tiene disponible tres retroexcavadoras tipo «pajarita», una retroexcavadora de oruga, tres vibrocompactadores, tres motoniveladoras y seis volquetas.

En este momento, según información oficial, los equipos se encuentran trabajando en los municipios de Génova y Buenavista, retirando derrumbes y garantizando la transitabilidad de las vías, con el apoyo de tres retroexcavadoras y tres volquetas de las seis activas en el territorio.


Comparte esta noticia

Deja un comentario