¿Por qué celebramos el Día de la Madre?

Comparte esta noticia

Escucha este artículo

¿Por qué celebramos el Día de la Madre? La mitología y la realidad hacen parte de la construcción de la historia de esta celebración familiar.

Celebración en la Antigua Grecia

Una de las celebraciones más importantes del año, tiene algunos antecedentes en la antigua Grecia, donde se rendían honores a la diosa Rea, madre de Zeus, Poseidón y Hades.

El filólogo alemán Walter Otto afirmó en su libro ‘Los dioses griegos’ que la figura materna era muy resaltada en esta mitología, razón por la que los griegos adoraban a esta diosa. Desde ahí empezó parte del festejo del Día de la Madre.

Los romanos también adquirieron esta celebración con relación a su mitología, en este caso gracias a Cibeles a quien esta cultura conocía como ‘La diosa madre’, según la investigadora e historiadora española Teresa Villalba. De acuerdo al calendario romano esta fiesta era denominada ‘La Hilaria’ y se celebraba los últimos días de marzo, finalizando con el ‘Festival de exaltación de la diosa Cibeles”.

Lea también:  Asesinaron a un hombre en plena fiesta el Día de la Madre en Armenia

El Día de las Madres desde el siglo XX

En la tradición cristiana fue acogido el 13 de mayo para honrar a la virgen María. En Colombia esta fecha se celebra con algunos días de diferencia ya que la tradición es que el festejo se pase al segundo domingo de mayo, debido a la influencia norteamericana en nuestra cultura.

¿Pero por qué el segundo domingo de mayo?

Después de la muerte de su madre en 1905, Anna Jarvis, oriunda de West Virginia, le hizo la petición a la comunidad de celebrar un día para las mujeres que sacrificaban su día a día por los hijos.

Para esta ama de casa era inconcebible que no hubiese demostraciones de afecto para las mamás cuando aún estaban vivas, según ella la gente esperaba que su madre muriera para tener algún detalle especial.

En 1907 con la ayuda de sus amistades y personas influyentes en la política logró establecer un día para la celebración y fue entonces el 10 de mayo de 1908 en honor a la mamá de Anna que se festejó el primer día de las madres de nuestra época.

Lea también:  Alcalde de La Tebaida pide apoyo para La Liendra en La Casa de los Famosos

Pero fue hasta 1914 que el presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson estableció como fiesta nacional el Día de la Madre y autorizó que fuese celebrado el segundo domingo de mayo de cada año.

Esta es la celebración que se extendió por casi todos los países de América, incluido Colombia.


Comparte esta noticia